15 DE OCTUBRE DEL 2025 – LOCAL. En una acción conjunta y bien coordinada entre la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo y autoridades federales, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez logró la detención de dos individuos en Cancún. Los hombres fueron aprehendidos por su presunta participación en delitos contra la salud, específicamente en la modalidad de antidrogas o narcomenudeo, un problema que las autoridades buscan erradicar de las zonas turísticas.
Los hechos se desarrollaron como parte de los recorridos de vigilancia y prevención que implementa el llamado operativo «Blindaje Cancún», diseñado para reforzar la seguridad. Fue precisamente en las inmediaciones de la Zona Hotelera, a la altura del kilómetro 5.5, donde la autoridad municipal, en apoyo a la FGE, detectó a los dos sujetos realizando un intercambio de posibles sustancias ilícitas. Esta observación en flagrancia permitió una intervención inmediata y precisa para frenar el acto de antidrogas.

La rápida actuación de los elementos de seguridad culminó con la detención de los implicados y el aseguramiento de una cantidad significativa de narcóticos. Durante la inspección, se les encontraron un total de 79 bolsitas de plástico transparente. Estas bolsas contenían hierba seca con las características propias de la marihuana, lo que representa una considerable cantidad de dosis destinadas a la venta ilegal.
Además de la marihuana, el operativo antidrogas permitió el aseguramiento de otra sustancia más potente y peligrosa. A los detenidos también se les incautaron 77 bolsitas de plástico transparente que contenían fragmentos cristalinos. Estos fragmentos corresponden a las características del alcaloide conocido popularmente como “cristal”, una droga sintética de alto impacto. La cantidad de dosis incautadas subraya el volumen de narcotráfico menor que se mueve en la zona.
Los detenidos fueron identificados como Ángel Antonio “N”, de 26 años de edad, y Sabino Uriel “N”, de 27 años. Ambos quedaron formalmente detenidos y fueron puestos de inmediato a disposición de la Fiscalía General del Estado. Corresponderá ahora a esta instancia realizar todas las diligencias legales pertinentes para integrar la carpeta de investigación y someterlos al proceso judicial por la actividad de antidrogas.

La Importancia de la Detección en Flagrancia en la Estrategia Antidrogas
Este logro no es solo una simple detención por antidrogas; la clave de su éxito radica en la detección en flagrancia. En el sistema de justicia penal mexicano, la detención en el momento en que se está cometiendo el delito fortalece notablemente la carpeta de investigación. Permite que la evidencia (las 156 dosis de marihuana y cristal) sea vinculada directamente a los detenidos, Ángel Antonio “N” y Sabino Uriel “N”, haciendo que el proceso para obtener una vinculación a proceso y una posterior sentencia sea mucho más sólido y rápido, reforzando la estrategia de control de drogas en una zona de alta prioridad turística.