
Sábado 09 de Agosto del 2025.- El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, lanzó un llamado urgente este viernes al gobierno de Israel, encabezado por el Primer Ministro Benjamín Netanyahu, para detener de inmediato la operación militar que busca invadir y controlar la Franja de Gaza. Según Turk, esta ofensiva podría generar consecuencias devastadoras para la población civil y agravar la ya crítica situación humanitaria en la región.
Advertencias internacionales ante la crisis en Gaza
El funcionario de la ONU señaló que el objetivo de Israel parece ser mostrar una “conquista militar completa” en Gaza, una acción que, según la comunidad internacional, contradice los principios básicos del respeto a los derechos humanos. La Corte Internacional de Justicia también ha intervenido, solicitando a Israel que ponga fin a su política de ocupación y respete el derecho internacional humanitario, dado el impacto que tiene sobre millones de palestinos.
Volker Turk subrayó además la urgencia de liberar a los rehenes israelíes en manos de grupos fundamentalistas palestinos, pero también hizo un llamado a la liberación de los rehenes árabes que permanecen bajo custodia del gobierno israelí, un aspecto que refleja la complejidad y la tensión extrema de este conflicto prolongado.
Un posible desplazamiento masivo y más violencia
La ONU alerta que la ocupación militar de Gaza provocaría un “desplazamiento forzado masivo”, con aproximadamente 800,000 palestinos ya expulsados de varias zonas dentro del enclave. Esta situación se agravaría con la invasión, incrementando los riesgos de “asesinatos, sufrimiento insoportable, destrucción sin sentido y crímenes atroces”, que afectarían principalmente a civiles inocentes en una crisis que parece no tener fin.
Francia, por su parte, condenó con firmeza los planes de Israel de anexar Gaza, calificándolos como “una violación grave adicional del derecho internacional” que solo agrava el conflicto y obstaculiza la posibilidad de una solución pacífica. En un comunicado, el Ministerio francés de Exteriores señaló que esta acción representa “una amenaza a la estabilidad regional” y pone en riesgo las legítimas aspiraciones de los palestinos a un Estado soberano y viable.
Reacciones internacionales y denuncias de genocidio
En sintonía con la condena mundial, Irán calificó el plan israelí como “una estrategia para completar el genocidio del pueblo palestino”. El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmail Baghaei, denunció que la ocupación militar y el desplazamiento forzado de los residentes en Gaza forman parte de un plan sistemático para eliminar a la población palestina, intensificando aún más la polarización en la región.
Este conjunto de denuncias y llamados internacionales muestra la gravedad de la crisis y la urgente necesidad de que la comunidad global intervenga para evitar un escalamiento mayor, que podría tener consecuencias impredecibles para la estabilidad del Medio Oriente y la seguridad internacional.
La necesidad de un diálogo político efectivo