• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

ONU alerta de la proliferación récord de drogas sintéticas más potentes y peligrosas

Redacción by Redacción
marzo 10, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
80
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
cocaína drogas

La ONU alertó en Viena sobre una profunda transformación del mercado de las drogas, con la proliferación de sustancias sintéticas cada vez más accesibles, potentes y peligrosas.

“El número de drogas accesible a la gente hoy es más diversa, potente y dañina que nunca”, sostuvo la directora general de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Ghada Waly, en su discurso ante la Comisión de Estupefacientes de la ONU 2025.

“El consumo de múltiples sustancias al mismo tiempo, conocido como policonsumo, está aumentando y volviéndose más complejo, mientras que los tratamientos siguen fuera del alcance de la mayoría de quienes los necesitan, especialmente mujeres y jóvenes”, agregó.

El tráfico ilegal de drogas no solo está creciendo, sino diversificándose, señaló la directora general de la ONUDD.

La ONU ha registrado más de mil 300 sustancias psicoactivas, con un aumento significativo de los estimulantes de tipo anfetamina y los opioides sintéticos.

En América del Norte, el fentanilo sigue causando decenas de miles de muertes por sobredosis cada año, mientras que en Medio Oriente el captagon, un tipo de estimulante sintético, domina el mercado ilegal.

La ONU alertó en sus últimos informes del aumento mundial de consumidores de drogas y de la proliferación de sustancias sintéticas, más baratas, fáciles de producir y difíciles de trazar que las de origen vegetal, como la cocaína y la heroína.

En 2022, un total de 292 millones de personas consumieron alguna droga en todo el mundo, una cifra de consumidores 20 por ciento mayor que hace una década.

Waly también señaló que el mercado de la cocaína está alcanzando niveles récord y, por quinto año consecutivo, las incautaciones en Europa han superado las de América del Norte, y su consumo ha crecido en mercados emergentes como África y Asia.

 Crisis sanitaria y de seguridad

A nivel global, una de cada cuatro personas que consume drogas desarrolla algún tipo de trastorno, pero, de este último grupo, solo una de cada once recibe tratamiento.

Las mujeres afrontan mayores barreras para acceder a ayuda debido a la estigmatización, y los jóvenes son especialmente vulnerables a nuevas sustancias y métodos de consumo, resumió la directora de ONUDD.

En concreto, de los 64 millones de personas que sufren algún tipo de trastorno relacionado con el consumo de drogas, solo el 9 por ciento recibe tratamiento.

Este bajo nivel de acceso a terapias afecta más a las mujeres (5 por ciento) que a los hombres (18 por ciento).

El tráfico de drogas también ahonda conflictos y debilita la seguridad global, advirtió Waly en su discurso inaugural de la sesión anual de la Comisión de Estupefacientes.

“Las rutas de narcotráfico atraviesan zonas de guerra y vacíos en el Estado de derecho, desde Haití pasando por Oriente Medio hasta el ‘Triángulo Dorado’ (un área fronteriza entre Birmania, Laos y Tailandia), alimentando la inestabilidad y el crimen organizado”, explicó la directora general.

La violencia vinculada al narcotráfico se ha intensificado en países de distintos niveles de desarrollo, y las redes criminales han perfeccionado sus estrategias para el lavado de dinero y la corrupción.

Ante este panorama, la ONUDD instó a los Estados miembros a redoblar su compromiso con la cooperación internacional.

“El crimen organizado es el único que gana cuando las drogas y sus precursores cruzan fronteras sin control”, concluyó Ghada Waly en su intervención ante los delegados de todo el mundo.

Con información de EFE

Previous Post

Cientos de mujeres marchan en Chetumal exigiendo un Quintana Roo libre de violencia hacia las mujeres

Next Post

Rescate Histórico: FGE Liberó a 21 Mujeres Víctimas de Trata en Chetumal y Bacalar

Next Post
FGE rescata a mujeres

Rescate Histórico: FGE Liberó a 21 Mujeres Víctimas de Trata en Chetumal y Bacalar

«¡Quintana Roo hace historia en la lucha por la igualdad!»

"¡Quintana Roo hace historia en la lucha por la igualdad!"

«Estefanía Mercado presenta la primera gran Feria Internacional del Libro y la Cultura en Playa del Carmen»

"Estefanía Mercado presenta la primera gran Feria Internacional del Libro y la Cultura en Playa del Carmen"

«Estefanía Mercado transforma El Pedregal: renovación del parque en la avenida 90 Norte»

"Estefanía Mercado transforma El Pedregal: renovación del parque en la avenida 90 Norte"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

José "Pepe" Mujica, presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, es reconocido por la coherencia entre el discurso y la...

Read more

ONU exhibe a México por deuda millonaria de cuotas: pierde voz y voto

by Redacción
mayo 13, 2025
0
ONU exhibe a México por deuda millonaria de cuotas: pierde voz y voto

Si eres miembro de un club tienes que pagar tus cuotas, de lo contrario pierdes derechos y es lo que...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes