• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

ONU advierte que los desafíos climáticos se acumulan

Redacción by Redacción
marzo 26, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
calor altas temperaturas OMM NASA

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que los desafíos climáticos se están acumulando, con numerosos récords en el calentamiento global, pero también sostuvo que existen noticias positivas y avances, como el importante aumento del peso de las energías renovables.

“Los desafíos climáticos se acumulan”, señaló el portugués en un videomensaje desde Nueva York en el 16º Diálogo sobre el Clima de Petersberg que se celebra en Berlín y que marca el rumbo de las negociaciones sobre el clima en la Conferencia Mundial sobre el Clima COP30 en la ciudad brasileña de Belém en noviembre próximo.

“Parece que los récords se rompen a cada paso: el día más caluroso del mes más caluroso del año más caluroso de la década más calurosa de la historia”, dijo Guterres.

El secretario general indicó que la semana pasada la Organización Mundial de la Meteorología (OMM) confirmó que 2024 fue otro año alarmante, ya que casi todos los indicadores climáticos alcanzaron nuevos y cada vez más peligrosos máximos.

Y por primera vez, añadió, la temperatura global anual fue 1.5 ºC más alta que en la era preindustrial.

Todo esto afecta duramente a los más vulnerables y a la gente común, con un aumento del costo de la vida, de las primas de seguros y del precio de los alimentos, recalcó.

Pero entre todo este pesimismo hay también “buenas noticias”, dijo el jefe de la ONU, pues la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) confirmó oficialmente que 2024 fue un año récord en la incorporación de energías renovables a la capacidad energética mundial, señaló.

“Todo esto nos recuerda una verdad del siglo XXI: las renovables están renovando las economías, impulsan el crecimiento, crean empleo, reducen las facturas energéticas y limpian nuestro aire”, apuntó.

Por otro lado, en los diez años transcurridos desde que se adoptó el Acuerdo de París se han observado otros avances, como el hecho de que “el 90 por ciento de las emisiones globales ya están cubiertas por objetivos de emisiones netas cero”.

“Hace una década, el planeta iba camino de un aumento de la temperatura global de más de 4 ºC. Hoy en día, si se cumplen plenamente los planes nacionales sobre el clima de los países (o NDC), nos acercarán a un aumento de 2.6 ºC”, recalcó.

Guterres insistió en que “todavía es posible cumplir con el límite a largo plazo de 1.5 ºC”, pero para ello “se requieren medidas urgentes” y liderazgo.

El secretario general de la ONU recordó que los nuevos planes climáticos nacionales (NDC) deben presentarse en septiembre y deben alinearse con el límite de 1.5ºC acordado en la COP28 en Dubái y abarcar todas las emisiones y toda la economía.

Juntos, deben reducir las emisiones globales en un 60 por ciento para 2035, en comparación con 2019.

Guterres dijo que trabaja con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para asegurar la mayor ambición de las economías más grandes, al tiempo que la Promesa Climática de la ONU apoya a cien países en la preparación de sus nuevos planes climáticos.

“Convocaremos un evento especial en septiembre para evaluar los planes de todos los países, impulsar la acción para mantener al alcance el objetivo de 1.5 ºC y lograr justicia climática”, indicó.

A su vez, dijo contar con el liderazgo de las Presidencias de la COP29 (Bakú) y la COP30 (Belém) para elaborar una hoja de ruta creíble que movilice 1.3 billones de dólares al año para 2035.

Además los países desarrollados deben cumplir su promesa de duplicar la financiación para la adaptación hasta alcanzar para este año al menos 40 mil millones de dólares al año, concluyó.

Con información de EFE

Previous Post

«Autoridades y Empresas: Alianza Firme contra la Violencia»

Next Post

Pavimentación en avenida Constituyentes beneficia a más de 50 mil habitantes en Playa del Carmen

Next Post
pavimentación avenida Constituyentes

Pavimentación en avenida Constituyentes beneficia a más de 50 mil habitantes en Playa del Carmen

mujer es poder Playa del Carmen

“Mujer es Poder” se consolida en Playa del Carmen con más de 5,500 beneficiarias

pavimentación avenida Constituyentes

Sheinbaum destaca reducción del 22.4 % en homicidios dolosos

«Gobierno de BJ Prepara Histórico 1er Encuentro Municipal de Diversidad Sexual»

"Gobierno de BJ Prepara Histórico 1er Encuentro Municipal de Diversidad Sexual"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Aseguran 450 kilos de droga oculta en un tráiler en Chiapas

by Redacción
mayo 13, 2025
0
Aseguran 450 kilos de droga oculta en un tráiler en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ.- Militares y policías aseguraron 450 kilos de marihuana que estaban ocultos en un tráiler localizado en una central...

Read more

Gobierno de Cancún refuerza acciones de prevención de adicciones en escuelas

by YMMC
mayo 13, 2025
3
prevención de adicciones en escuelas

Cancún, Q. R., a 13 de mayo de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Paty...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes