• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

ONG recuerda crimen de “lesa humanidad” ocurrido hace 5 años en provincia de Nicaragua

admin by admin
julio 9, 2023
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
80
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Félix Maradiaga Nicaragua

La Fundación Libertad, encabezada por el dirigente opositor nicaragüense Félix Maradiaga, recordó este sábado el quinto aniversario de la “masacre” ocurrida en el departamento (provincia) de Carazo, en el Pacífico de Nicaragua, en la que fueron asesinados al menos 22 opositores que se manifestaban contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega.

En una declaración pública, la Fundación Libertad sostuvo que esa “masacre” ejecutada por policías, militares y paramilitares como parte de la denominada “Operación Limpieza” contra la población civil que mantenía bloqueos en las vías, “constituye un crimen de lesa humanidad”.

Hoy recordamos con dolor y tristeza los terribles eventos que ocurrieron hace cinco años en Carazo, Nicaragua. Fue un día oscuro en el que las fuerzas policiales, paramilitares y miembros del Ejército del dictador Daniel Ortega llevaron a cabo un ataque brutal contra la ciudadanía”, señaló ese organismo.

“Esta agresión militar y paramilitar conocida como “Operación Limpieza” dejó un importante saldo de jóvenes asesinados mientras ejercían su legítimo derecho a oponerse a un régimen que ya venía asesinando a sangre fría, secuestrando manifestantes, violando los principios democráticos y saqueando nuestros recursos naturales”, agregó.

Hoy recordamos con dolor y tristeza los terribles eventos que ocurrieron hace cinco años en Carazo, Nicaragua. Esta agresión militar y paramilitar es conocida como “Operación Limpieza".

 No podemos permitir que la impunidad prevalezca. En este día de indignación nacional,… pic.twitter.com/NhjjXsbYdZ

— Félix Maradiaga (@maradiaga) July 8, 2023

Demandan justicia y no impunidad

La Fundación Libertad, que se define como un centro de pensamiento y un espacio de diálogo y promoción de la sociedad libre, abierta, responsable y próspera en Nicaragua y Centroamérica, instó a “recordar a aquellos que perdieron la vida en esta masacre y exigir al unísono: justicia y no impunidad”.

Hoy, desde distintos países y rincones de Nicaragua, seguimos demandando que los responsables de estos crímenes de lesa humanidad sean llevados ante la justicia para que paguen por sus crímenes. No podemos permitir que la impunidad prevalezca”, demandó la ONG.

Para la Fundación Libertad, el 8 de julio es un “día de indignación nacional” por los hechos ocurridos hace cinco años, por lo que reiteraron “el derecho de las víctimas y sus familias a la memoria, verdad y justicia por esos crímenes”.

Asimismo, hizo un llamado “a la comunidad internacional para que escuche nuestras demandas de justicia en el marco de los sistemas jurídicos que aceptan el principio de universalidad, dado que en este momento en Nicaragua todo el sistema de justicia está controlado por el régimen sandinista”.

Crímenes de lesa humanidad no prescriben

“Sostenemos que estas graves violaciones a los derechos humanos no admiten prescripción en el tiempo. Los crímenes de lesa humanidad tampoco admiten amnistías de ningún tipo”, anotó.

Ese organismo se comprometió “a continuar trabajando vehemente en la búsqueda de la justicia y, sobretodo, acompañar a las familias de las víctimas, así como a las personas y organizaciones defensoras de derechos humanos que ya han iniciado procesos legales en jurisdicciones internacionales, que acogen el principio de la universalidad y la extraterritorialidad para conocer esos casos, como es el ejemplo de Argentina”.

“Vamos a seguir exigiendo que se investiguen y se castiguen todos los crímenes cometidos. Todos. No podemos permitir que las voces de los caídos sean silenciadas y olvidadas. Debemos estar claros que para que Nicaragua tenga futuro, debe haber justicia y memoria. ¡Basta ya de impunidad!”, concluyó.

El 18 de abril de 2018 estalló una revuelta popular por unas controvertidas reformas a la seguridad social y que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia del presidente Ortega tras responder con la fuerza.

Las protestas, calificadas por el Ejecutivo como “intento de golpe de Estado”, dejaron al menos 355 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos locales elevan la cifra a 684, mientras que Ortega reconoce que fueron “más de 300”. EFE

Previous Post

López Obrador celebra llegada del primer vagón del Tren Maya a Cancún

Next Post

Al menos 3 muertos y varias unidades de transporte público incendiadas en Guerrero

Next Post
Al menos 3 muertos y varias unidades de transporte público incendiadas en Guerrero

Al menos 3 muertos y varias unidades de transporte público incendiadas en Guerrero

Liberan al hermano de la alcaldesa de Chicoloapan; había sido detenido con armas y droga

Liberan al hermano de la alcaldesa de Chicoloapan; había sido detenido con armas y droga

El ‘LamborJimmy’ no vuela pero avanza: México está en Semifinales de la Copa Oro

El ‘LamborJimmy’ no vuela pero avanza: México está en Semifinales de la Copa Oro

La fantasmal y asombrosa estación secreta del metro

La fantasmal y asombrosa estación secreta del metro

Lo más Reciente

Cardenal Prevost en X antes de ser papa: apoyo a migrantes y críticas recientes a Vance

by Redacción
mayo 8, 2025
0
Cardenal Prevost en X antes de ser papa: apoyo a migrantes y críticas recientes a Vance

La cuenta en X del ex cardenal Robert Francis Prevost muestra su apoyo a migrantes, al combate al cambio climático...

Read more

García Harfuch señala a jueces por presuntamente liberar a más de 100 delincuentes

by Redacción
mayo 8, 2025
1
García Harfuch señala a jueces por presuntamente liberar a más de 100 delincuentes

CIUDAD DE MÉXICO.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, acusó este jueves a varios jueces...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes