
10 de Noviembre del 2025.- Una masiva ola ártica ha provocado un descenso abrupto de las temperaturas en gran parte de Estados Unidos desde este lunes, arrojando valores bajo cero y nevadas significativas en múltiples regiones. Este fenómeno, que afecta tanto al noreste como al sur del país, está clasificado como la primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026. La magnitud del evento es tal, que ha generado alertas por frío extremo, nieve y heladas para al menos 105 millones de personas.
En el estado de Maryland, el impacto de esta ola ártica se sintió con fuerza el lunes. Aunque las temperaturas del aire se registraron entre 4 °C y 7 °C (40-45 °F), la sensación térmica real se desplomó a niveles de 1 °C a 3 °C (bajos 30 °F). Esto se vio agravado por vientos intensos del noroeste, de 5 a 9 metros por segundo. El área de Baltimore vivió así su primera irrupción invernal, activando alertas que obligaron a recomendar el uso de ropa de abrigo y extremar la protección de personas y mascotas.
El aviso de clima invernal se extendió a todo el condado occidental de Garrett, también en Maryland. Allí, las autoridades prevén acumulaciones de nieve que podrían alcanzar entre 76 y 152 milímetros (3 a 6 pulgadas) durante la jornada del lunes. Para la noche y la madrugada del martes, se esperan condiciones aún más severas, con temperaturas mínimas que caerán a rangos de −3 °C y −1 °C (26-30 °F).
La peligrosidad de esta masa de aire ártico se incrementa por el factor viento. Se pronostican vientos sostenidos de hasta 11 metros por segundo (25 mph), con rachas máximas que podrían alcanzar los 18 metros por segundo (40 mph). Esta combinación hará que las sensaciones térmicas desciendan hasta los −6 °C (bajos 20 °F), creando condiciones peligrosas para la movilidad y la circulación, especialmente en puentes y vías expuestas.
Afectación en el sur y récords históricos
Según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, este frente ártico es tan extenso que cubrirá los dos tercios orientales del país. Lo más inusual es su alcance, ya que llegará hasta los estados del sur con temperaturas extremadamente bajas para esta época del año. Las previsiones apuntan a una caída drástica en la región de Miami, que pasó de registrar 29 °C (85 °F) el domingo a esperar mínimas de entre 2 °C y 4 °C (36-40 °F) el martes.
El impacto de esta ola ártica podría reescribir los libros de historia meteorológica. Ciudades como Birmingham, Tupelo, Knoxville, Memphis y Nashville se preparan para experimentar temperaturas mínimas récord durante la madrugada del martes. Las temperaturas máximas en estas áreas estarán entre 6 y 14 grados Celsius por debajo del promedio habitual. Ante la magnitud del evento, las autoridades de Misisipi recomendaron a la población asegurar reservas de alimentos, madera seca y monitorear constantemente a las personas vulnerables.

Acumulaciones de nieve y operativos estatales
Este sistema invernal no solo trae frío extremo, sino también nevadas persistentes y muy abundantes. Las peores acumulaciones se esperan en una franja que va desde la región de los Grandes Lagos hasta Nueva Inglaterra. Según observaciones difundidas por NBC News, áreas localizadas en Indiana, Wisconsin, Michigan y Virginia Occidental podrían registrar acumulaciones de nieve de entre 300 y 450 milímetros (12 a 18 pulgadas).
En respuesta, varios estados han activado sus planes de emergencia. En Nueva York, la gobernadora Kathy Hochul advirtió sobre la posibilidad de acumulaciones de 76 a 152 milímetros (3 a 6 pulgadas) en algunas localidades. Hochul activó el programa estatal de refugio “Code Blue”, que obliga a las ciudades a ampliar la atención a personas en situación de calle cuando las temperaturas bajan a 0 °C (32 °F) o menos. Además, anunció la disponibilidad de 1.571 camiones quitanieves listos para el despliegue.









