Ya está disponible la convocatoria para ingresar a la preparatoria sin examen en la Zona Metropolitana del Valle de México, y las fechas importantes ya están marcadas en el calendario. El registro comenzará el próximo 18 de marzo y finalizará el 15 de abril. Los interesados deberán hacerlo a través del portal oficial www.miderechomilugar.gob.mx. Esta convocatoria permite a los estudiantes registrar hasta 10 escuelas de ingreso directo, y además, podrán elegir hasta 5 opciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y 5 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Un aspecto clave para quienes se registren es el orden en que elijan sus opciones, ya que este será determinante para la asignación final. Es recomendable que los jóvenes piensen bien cuáles son sus opciones favoritas, ya que eso influirá en la probabilidad de ser asignados en alguna de ellas. Este sistema tiene como objetivo ofrecer una alternativa a los estudiantes que, por alguna razón, no logren ingresar a sus primeras opciones.
Además de la opción de ingresar sin examen, aquellos estudiantes que prefieran presentar un examen para ingresar al IPN o a la UNAM deberán estar atentos a las fechas y procedimientos específicos. Estos se publicarán entre el 19 y 22 de mayo, por lo que será importante estar informado para no perder ningún detalle del proceso. Es importante señalar que, aunque los jóvenes no sean asignados a sus opciones preferidas, el sistema tiene previsto ofrecerles alternativas en planteles que cuenten con lugares disponibles. Así que, según las autoridades, nadie se quedará sin lugar. Los resultados de la asignación serán dados a conocer el 19 de agosto, y los estudiantes podrán consultar su resultado a través del portal con su número de folio y CURP.

Este proceso ha generado mucha expectativa entre los estudiantes y sus familias, ya que representa una oportunidad de ingresar a instituciones educativas de prestigio sin necesidad de presentar examen, lo cual puede resultar un alivio para muchos que aún se sienten inseguros con la prueba de admisión. Con la apertura de este registro, la UNAM y el IPN buscan facilitar el acceso a la educación media superior, al mismo tiempo que ofrecen opciones diversificadas para que los jóvenes puedan continuar con su formación académica en instituciones de renombre.