• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

OEA ve “normalidad” en Ecuador y apela a transparencia

Redacción by Redacción
abril 13, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
OEA ve normalidad en Ecuador y apela a transparencia

El jefe de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Ecuador, el excanciller chileno Heraldo Muñoz, destacó la “normalidad” y “tranquilidad” con que transcurrieron las primeras seis horas de las votaciones de la segunda vuelta presidencial en Ecuador.

En declaraciones a la prensa tras una visita al Colegio San Gabriel, uno de los centros de votación más grandes de Quito, Muñoz dijo que observaron “normalidad” y algunos hechos aislados que han consignado para su informe preliminar.

“Lo importante es que la gente pueda ejercer su derecho a votar, y eso derrota a cualquier fraude si hay transparencia, además de observación de delegados de partidos y de observadores internacionales”, dijo Muñoz al ser preguntado por si temen que los candidatos vuelvan a denunciar situaciones con las que busquen consolidar un discurso de supuesto fraude, como ya hicieron en la primera vuelta.

“Vamos a consignar cualquier situación que pudiese ser irregular o que no corresponda a los estándares internacionales democráticos. Lo que hay que hacer es derrotar estos rumores y tensiones para que este proceso siga fluyendo, ojalá, de manera transparente y democrática”, añadió.

Muñoz mostró su esperanza de que el resto de la jornada se mantenga la tónica inicial y resaltó el despliegue de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía.

OEA ve "normalidad" en Ecuador y apela a transparencia - oea-ve-normalidad-en-ecuador-y-apela-a-transparencia-1024x683
AME9289. QUITO (ECUADOR), 13/04/2025.- El jefe de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Ecuador, el excanciller chileno Heraldo Muñoz, habla con la prensa este domingo, en Quito (Ecuador). Heraldo Muñoz, destacó la “normalidad” y “tranquilidad” con que transcurrieron las primeras seis horas de las votaciones de la segunda vuelta presidencial en Ecuador. EFE/ Gianna Benalcazar

Recordó que el control del uso de los teléfonos móviles le corresponde a las autoridades de las mesas electorales y a los funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Por primera vez en la historia de Ecuador, el CNE prohibió votar con celular en mano, a pedido del presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.

En la primera vuelta electoral, Noboa denunció -sin pruebas públicas- que supuestamente bandas criminales habían extorsionado a electores para que votaran por su rival, la correísta Luisa González.

Noboa logró que el CNE, en una polémica decisión, prohibiera para el balotaje votar con el teléfono en la mano, argumentando que podría usarse para fotografiar la papeleta como prueba del voto.

Garantizar el control electoral

Muñoz instó a la ciudadanía a esperar “con paciencia” los resultados oficiales. “Hay que esperar pacientemente hasta el último voto, y no confiar en ‘exit polls‘ (encuestas a boca de urna) que no son más que estadísticas”, recalcó.

En un proceso como este, “donde está en juego el futuro del país, todos los sectores tienen que actuar con responsabilidad”, dijo al destacar la importancia de garantizar el control electoral, incluso en los lugares en los que Noboa decretó, por dos meses, el estado de excepción aduciendo “grave conmoción interna”.

Se trata de las provincias del Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos, así como al Distrito Metropolitano de Quito (provincia de Pichincha) y el municipio Camilo Ponce Enríquez (provincia del Azuay).

El decreto suspende el derecho a la inviolabilidad de domicilio y de correspondencia, y ordena el toque de queda en 22 municipios desde las 22:00 h local a 05:00, todos los días, una medida que no incluye a Quito.

Muñoz señaló que a primeras horas de la jornada, en algunas provincias se impidió el acceso de los delegados de las candidaturas al local de votación, y aunque la situación se superó, destacó la importancia de la transparencia en el proceso.

Licencia para proselitismo

Al igual que ocurrió en la primera vuelta electoral, Noboa no pidió licencia para todo el periodo del proselitismo, como establece la normativa ecuatoriana para las autoridades que buscan su reelección inmediata.

Pero Noboa interpreta que su nueva postulación no cuenta como reelección porque en 2023 fue escogido para completa el mandato presidencial 2021-2025 que le correspondía a Guillermo Lasso, y que su derecho a realizar campaña no podía depender de un permiso que le debía conceder la Asamblea Nacional (Parlamento), controlada por el correísmo como primera fuerza de oposición.

Para los últimos días de la campaña con miras al balotaje, Noboa comunicó al CNE los días en los que se dedicaría exclusivamente al proselitismo.

Muñoz comentó que, tras el balotaje, consignarán su visión sobre la situación del presidente y candidato.

Más de 13.7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o devuelven al correísmo al poder, lo que convertiría a González en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.

Con información de EFE

Previous Post

Esta droga destronó a la marihuana en México: es la más consumida en 28 estados

Next Post

Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador

Next Post
Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador

Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador

¿Meteorito? Cohete de SpaceX es visto en varias partes de México

¿Meteorito? Cohete de SpaceX es visto en varias partes de México

Los momentos definitivos de Coachella 2025, en fotos y videos

Los momentos definitivos de Coachella 2025, en fotos y videos

Prostituían a 14 extranjeras en bar de esta famosa avenida en Cancún: así las rescataron VÍDEO

Prostituían a 14 extranjeras en bar de esta famosa avenida en Cancún: así las rescataron VÍDEO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

#RUMOR en Alpine: Checo Pérez negocia su regreso a la Fórmula 1 tras la llegada de Colapinto

by PMCC
mayo 9, 2025
3
CHECO PERES Y COLAPINTO EN UN EQUIPO DE F1

Sergio Pérez, en la mira de Alpine para 2026 Mientras los reflectores apuntan a la llegada de Franco Colapinto como...

Read more

Significado del nombre León XIV: el mensaje detrás del nuevo papa estadounidense

by PMCC
mayo 9, 2025
1
EL PAPA FRANCISCO Y EL NUEVO PAPA LEON

¿Por qué el papa Robert Prevost eligió llamarse #LeónXIV? El nuevo pontífice, el estadounidense #RobertPrevost, sorprendió al mundo no solo...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes