• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Lo mejor en redes

Ocomtún: la ciudad maya que resurgió después de más de mil años

Redacción by Redacción
noviembre 10, 2024
in Lo mejor en redes, Principal
Tiempo de lectura: 10 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Ocomtún: la ciudad maya que resurgió después de mil años

No nos funen por hablar de un descubrimiento de 2023, pero esta historia vale muuuucho la pena que sea contada porque se trata de una de las revelaciones que nos dan chance de comprender la cosmovisión de las culturas prehispánicas. Hablamos de Ocomtún: una ciudad maya que resurgió después de más de mil años.

Y lo hizo gracias a la investigación arqueológica de un grupo liderado por Ivan Ṡprajc y con ayuda de las nuevas tecnologías.

Ocomtún: la ciudad maya que resurgió después de mil años
“Edificio de la escalinata”. Foto: Iván Ṡprajc-inah.gob.mx/

¿Qué tiene de especial Ocomtún? Y, ¿por qué su descubrimiento en medio de la selva de Campeche sigue causando sorpresas?

Ocomtún: la ciudad maya que resurgió después de más de mil años

Ocomtún —cuyo significado en maya es “Columna de Piedra”— está ubicado dentro de la reserva ecológica de Balamkú en la mera selva del sur de Campeche.

Este sitio, que permaneció oculto durante más de mil años, fue llamado así porque resguarda un buen número de columnas cilíndricas de piedra —así como otros vestigios de los que les vamos a contar— que lo diferencian de otros asentamientos en esta zona maya.

Ocomtún: la ciudad maya que resurgió después de mil años
Foto: INAH.

Lo que ha contado el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) al mundo es que Ocomtún fue un centro importante de la península de Yucatán, floreciendo en el periodo Clásico —entre el 250 y 1000 después de Cristo.

LiDAR: cómo hallaron a Ocomtún

Todo fue gracias a las expediciones dentro de la selva maya —una de las zonas protegidas de México— y la tecnología.

Ocomtún: la ciudad maya que resurgió después de mil años
Foto: Google Maps

Sí, gracias al escaneo láser (LiDAR) aéreo utilizado para desentrañar los secretos de la selva y cuyos resultaron dieron indicios de la presencia de vestigios arqueológicos hasta que entre mayo y junio se llevaron expediciones más a profundidad para confirmar esta información.

Los vestigios de Ocomtún

El centro de Ocomtún alcanza las 50 hectáreas integradas por estructuras piramidales, una acrópolis cuyos lados de la planta rectangular miden 80 metros y su altura es de casi 10 metros.

Una pirámide de 25 metros. Un campo de juego de pelota y terrazas que permanecieron más de mil años enterradas bajo la selva.

Para sorpresa del equipo de investigación en Ocomtún también hallaron piezas de otras ciudades.

Ocomtún: la ciudad maya que resurgió después de mil años
Foto: inah.gob.mx

¿Qué tiene de especial? Que estas piezas pueden servir como indicadores de que Octomtún participó en las guerras entre las distintas comunidades mayas de la Península de Yucatán.

Y, agárrense, también pueden servir como información para reforzar la teoría del desplazamiento y desaparición de estas culturas.

Ya sea por las sequías, guerras o las crisis sociales que le dieron en la torre a toda la zona en el siglo X con el abandono de las ciudades mayas.

Ocomtún: la ciudad maya que resurgió después de mil años
Foto: inah.gob.mx

Por lo pronto, el descubrimiento de Ocomtún es la primera parte de una historia que seguirá siendo contada con el paso de los años y dentro de ella se podría revelar alguna otra como ha sucedido con los grandes descubrimientos.

La tumba del rey Pakal: ¿Viajero en el tiempo o astronauta maya

Previous Post

Papa Francisco pide a la COP29 una contribución efectiva a la protección del planeta

Next Post

Slipknot en el Parque Bicentenario: 25 años de historia junto a los maggots

Next Post
Slipknot en el Parque Bicentenario: 25 años de historia junto a los maggots

Slipknot en el Parque Bicentenario: 25 años de historia junto a los maggots

Por secuestro exprés en Benito Juárez; dos personas fueron vinculadas a proceso con dos años en prisión preventiva

Por secuestro exprés en Benito Juárez; dos personas fueron vinculadas a proceso con dos años en prisión preventiva

Dan sentencias de 50 y 15 años de prisión por homicidio calificado y extorsión

Dan sentencias de 50 y 15 años de prisión por homicidio calificado y extorsión

Arrestan a sujeto por homicidio ocurrido en 2020;  además, se le relaciona por tentativa de homicidio de una policía en Benito Juárez

Arrestan a sujeto por homicidio ocurrido en 2020; además, se le relaciona por tentativa de homicidio de una policía en Benito Juárez

Lo más Reciente

Detienen a mujer y adolescente por feminicidio de abogada en Ciudad de México

by Redacción
mayo 13, 2025
2
Detienen a mujer y adolescente por feminicidio de abogada en Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México...

Read more

SIP respalda llamado del papa León XIV a no polarizar a la prensa

by Redacción
mayo 13, 2025
2
SIP respalda llamado del papa León XIV a no polarizar a la prensa

MIAMI.- El papa León XIV encabezó ayer lunes su primer encuentro con medios de comunicación tras su elección como nuevo...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes