• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, septiembre 5, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Obras Hídricas en CDMX: ¿Suficientes para las Lluvias?

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
septiembre 3, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
90
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Ante los recientes estragos por las lluvias torrenciales en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció la insuficiencia de las obras hídricas actuales. Aunque la presidenta ha defendido los proyectos ya realizados, como el Gran Canal y el Túnel Emisor Oriente, que son obras «importantísimas de mucho recurso que ayuda a liberar el agua», las afectaciones continúan. Este reconocimiento directo de la presidenta marca una postura transparente frente a un problema que afecta a miles de ciudadanos cada temporada de lluvias. La persistencia de las inundaciones a pesar de las inversiones, genera dudas sobre si la infraestructura actual está a la altura de los desafíos climáticos.

Sheinbaum Pardo señaló que, si bien el problema no ha sido erradicado, las inundaciones y encharcamientos no duran tanto como antes. Esto se debe a que «todos los sistemas» hídricos entran en operación para liberar el agua con mayor rapidez. Este aspecto, aunque no resuelve de fondo las afectaciones, sí muestra una mejora en la capacidad de respuesta de la infraestructura. La presidenta enfatizó la necesidad de un enfoque a largo plazo y de colaboración entre entidades, trabajando en un plan integral para la zona metropolitana del Valle de México.


Colaboración y Desafíos en el Valle de México

La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de un plan integral que involucre a los estados de Hidalgo, Estado de México y la Ciudad de México. Este proyecto de colaboración tiene como objetivo abordar tanto el acceso a agua potable como el saneamiento, dos problemas que, si bien son distintos, están intrínsecamente relacionados con la gestión hídrica. La interconexión de estos tres estados hace que cualquier obra o plan de mitigación de inundaciones sea más eficaz si se implementa de manera coordinada. La insuficiencia de las obras actuales resalta la necesidad de una visión de gestión más allá de los límites geográficos de cada entidad.

El plan de trabajo conjunto busca no solo solucionar los problemas inmediatos, sino también sentar las bases para una infraestructura hídrica más robusta y resiliente. Este enfoque inter-estatal es crucial, ya que el agua no reconoce fronteras administrativas y su gestión requiere de una estrategia unificada. La presidenta señaló la importancia de estas obras en conjunto para mitigar los problemas que por años han enfrentado los ciudadanos, demostrando un compromiso de largo plazo para enfrentar un desafío histórico para el Valle de México.


Un Enfoque Crítico: Más Allá de las Obras Terminadas

Si bien es positivo reconocer los avances y la inversión en proyectos de gran envergadura como el Túnel Emisor Oriente, es fundamental mantener un enfoque crítico y constructivo. El simple hecho de que las inundaciones «no duren tanto» no es una solución definitiva para quienes pierden sus bienes o ven afectada su movilidad. Es importante cuestionar si la planeación de las obras hídricas está tomando en cuenta el impacto del cambio climático, que genera precipitaciones más intensas y frecuentes. La insuficiencia de las obras en un contexto de variabilidad climática creciente podría indicar la necesidad de un replanteamiento de la estrategia a nivel de diseño y capacidad.

Además, la comunicación con la ciudadanía es clave. A menudo, las obras se perciben como proyectos abstractos que no se traducen en un alivio inmediato. El gobierno podría mejorar la transparencia sobre los planes de obras hídricas futuros, explicando detalladamente cómo se financiarán y qué resultados específicos se esperan. La ciudadanía necesita entender que, aunque las obras ya existentes son valiosas, no son la solución completa y que se está trabajando activamente en un plan a largo plazo. Este enfoque ayudaría a generar confianza y a mitigar la frustración ante cada nueva inundación.

El Desafío de una Infraestructura en Constante Crecimiento

El problema de las inundaciones en la CDMX y la zona metropolitana no solo se relaciona con la falta de obras, sino también con el crecimiento urbano descontrolado. Cada vez más áreas de la ciudad y el Estado de México se han urbanizado, cubriendo superficies que antes eran zonas de absorción natural de agua. La impermeabilización del suelo por la construcción de calles, edificios y viviendas reduce drásticamente la capacidad de la tierra para captar el agua de lluvia. Los sistemas de drenaje, diseñados hace décadas, no están preparados para el volumen de agua que se genera en la actualidad, sumado a los efectos de las lluvias atípicas. Por ello, cualquier plan para mitigar las inundaciones debe ir de la mano con una política de desarrollo urbano sostenible, que proteja las áreas verdes y promueva la construcción de infraestructuras verdes que ayuden a la filtración natural del agua. No solo se trata de invertir en obras monumentales, sino de replantear el crecimiento de la ciudad para que sea compatible con su entorno natural.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

El resentimiento social y la «Era de la Revancha»

by Carlos Alvino Medina Cortez
septiembre 5, 2025
0
El resentimiento social y la «Era de la Revancha»

5 DE SEPTIEMBRE DEL 2025- INTERNACIONAL. Desde 1995, la riqueza en manos de los multimillonarios ha crecido de manera exponencial,...

Read moreDetails

¡Rescate milagroso! Un niño de 3 años sobrevive al accidente del funicular de Lisboa

by AVA
septiembre 5, 2025
0
¡Rescate milagroso! Un niño de 3 años sobrevive al accidente del funicular de Lisboa

5 SEPTIEMBRE 2025- INTERNACIONAL- La tragedia que envolvió al Elevador de la Gloria en Lisboa, dejando al menos 16 muertos,...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes