
Cancún, Q. R. – Se informa a todos los cancunenses y visitantes sobre importantes modificaciones en la circulación vial de la Zona Hotelera, las cuales son necesarias para avanzar en la conexión del Puente Nichupté con el Boulevard Kukulcán. Las obras, parte de un proyecto de infraestructura mayor, se concentrarán en el tramo que abarca desde el kilómetro 12.5 hasta el kilómetro 13.5 de la vía. Las autoridades han solicitado a los automovilistas tomar todas las precauciones necesarias y planificar sus recorridos con antelación para evitar retrasos y contratiempos durante este periodo de trabajos.
Llamado a la Precaución por las Obras del Puente Nichupté
Este tramo específico de la Zona Hotelera experimentará ajustes en el flujo vehicular. Los cambios son temporales y se estima que la duración de estas obras de conexión del Puente Nichupté será de aproximadamente 50 días. Es crucial que los conductores estén atentos a la señalización instalada en la zona, ya que habrá desvíos y posibles reducciones de carril que afectarán el tránsito habitual. La paciencia y la cooperación de la ciudadanía son fundamentales para garantizar la seguridad de los trabajadores y agilizar el avance de esta importante obra.
El proyecto del Puente Nichupté es considerado una obra de infraestructura vital para Cancún, diseñada para aliviar significativamente la congestión vial en el Boulevard Kukulcán. Aunque las obras temporales implican ciertas molestias, el beneficio a largo plazo será una circulación más fluida y un acceso más rápido entre el centro de la ciudad y la Zona Hotelera. Estas acciones se enmarcan en la visión de «Cancún Nos Une» y «Por La Transformación», buscando una movilidad más eficiente y moderna.
Para facilitar la vida de los conductores, las autoridades han difundido los enlaces directos a las aplicaciones de navegación más utilizadas. Tanto Google Maps como Waze están siendo actualizados constantemente para reflejar los cambios en tiempo real. Se recomienda encarecidamente utilizar estas herramientas de geolocalización antes de salir de casa o del trabajo. Esto permitirá a los cancunenses encontrar las mejores rutas alternas y evitar las áreas de mayor impacto generadas por las obras del Puente Nichupté.
Se recuerda a la población que los trabajos se ejecutan con el máximo cuidado y siguiendo estrictos protocolos de seguridad. El objetivo principal es completar esta fase de conexión en el menor tiempo posible y con el mínimo impacto negativo. Una vez finalizada esta etapa de enlace entre el Puente Nichupté y el Boulevard Kukulcán, se dará un paso gigante hacia la culminación total del proyecto, que promete transformar la movilidad urbana de Cancún de forma permanente.







