• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, mayo 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Obispos de México lamentan la muerte del papa Francisco; recuerdan visita a nuestro país

Redacción by Redacción
abril 21, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 11 mins de lectura
6 0
A A
1
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lamentó la muerte del papa Francisco y hacen un llamado a mantener vivo su legado

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de casi 40 días hospitalizados, y menos de un mes desde su dada de alta, este lunes falleció el papa Francisco, obispo de Roma y primer pontífice latinoamericano de la iglesia católica.

Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana, hora de Italia.

En las horas siguientes, miembros de la iglesia católica, jefes de Estado, creyentes y ciudadanía en general han expresado sus condolencias por el fallecimiento del Papa.

A estos se suma la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) cuyo mensaje compartimos a continuación.

Episcopado Mexicano lamenta la muerte del papa Francisco

A través de un comunicado oficial, la CEM agradeció “el don de la vida y la fe que el Papa Francisco compartió tan generosamente con nosotros hasta el último aliento”.

Además, los obispos mexicanos expresaron su tristeza por su partida “a la Casa del Padre”.

“El ministerio del Santo Padre Francisco ha sido una gran bendición para nuestra Iglesia, siempre son humildad, valentía y ternura guio al Pueblo de Dios a crecer en fidelidad al Señor”.

El comunicado reconoce al ahora fallecido pontífice por su legado de “una fe viva, un corazón misericordioso y una incansable dedicación a los más pobres y olvidados”.

“Su pontificado fue un llamado constante a la fraternidad, al cuidado de la creación, a construir una Iglesia en salida, cercana al dolor humano y confiada en el amor divino”.

Con profunda gratitud por el don de la vida y la fe que el #PapaFrancisco compartió tan generosamente con nosotros hasta el último aliento, con tristeza por su partida de este mundo y con esperanza cristiana, la Conferencia del Episcopado Mexicano se une a toda la Iglesia… pic.twitter.com/QyOHPAJmFS

— CEM (@IglesiaMexico) April 21, 2025

Agregan que:

“Desde México […] elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso en la certeza de que el Señor, a quien sirvió con fidelidad hasta el último aliento, lo ha recibido en su Reino como siervo bueno y fiel, permitiéndole cruzar el umbral de la esperanza que vivió.

Hoy más que nunca, caminamos en comunión con el Cuerpo de Cristo que sufre, espera y ama”.

El CEM hizo un llamado a todos los fieles católicos “a mantener viva la esperanza de este año jubilar”, y expresó su certeza de que “Dios sigue guiando a su Iglesia para cumplir su misión por Cristo encomendada”.

“Que el legado del Papa Francisco siga dando fruto en cada corazón que acogió sus palabras de paz, justicia y misericordia”.

Puedes leer el comunicado completo a continuación:

TE RECOMENDAMOS LEER: Mensaje del Arzobispo de Yucatán por la muerte del papa Francisco

Papa Francisco en México, en fotos

  • Papa Francisco en México
  • San Cristóbal de las Casas
  • Encuentro con las familias
  • Encuentro con los jóvenes
  • En el reclusorio de Ciudad Juárez
  • En Ciudad Juárez, frontera México – Estados Unidos
  • Encuentro con el mundo del trabajo. El entonces Presidente de Confederación USEM entrega un obsequio a su Santidad.

Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, murió la mañana de este lunes a los 88 años de edad.

Durante su papado visitó una vez México, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2016.

El Papa estuvo cinco días en la República y dio un fuerte mensaje a la jerarquía eclesiástica, además de realizar una misa binacional en la frontera, en Ciudad Juárez, Chihuahua. También visitó la Ciudad de México, Estado de México, Chiapas y Michoacán.

En ese viaje, destacó que “México es un gran país“, dio un mensaje desde la Catedral Metropolitana e incluso pidió perdón a las comunidades indígenas y decretó oficialmente el uso de lenguas originarias en ceremonias religiosas.

A continuación puedes leer el discurso del Santo Padre desde Ciudad Juárez, Chihuahua.

TE PUEDE INTERESAR: El Papa Francisco en México: así fue su recorrido por el país

Muere el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

Este lunes 21 de abril de 2025, a las 7:35 a.m. (hora de Roma), falleció el papa Francisco a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano.

El pontífice argentino, nacido Jorge Mario Bergoglio, fue el primer papa latinoamericano y jesuita, elegido en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI.

Su deceso, confirmado por el cardenal Kevin Farrell, se produjo tras una prolongada lucha contra una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días en Roma

LEE TAMBIÉN: Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad
Previous Post

«VIDEO: Pruebas sólidas contra acusado por asesinato de enfermero en Nicolás Bravo»

Next Post

Iglesia mexicana despedirá al papa Francisco con misa en la Basílica de Guadalupe

Next Post
Iglesia mexicana despedirá al papa Francisco con misa en la Basílica de Guadalupe

Iglesia mexicana despedirá al papa Francisco con misa en la Basílica de Guadalupe

«Pueblos mayas podrán cantar el Himno Nacional en su lengua materna»

"Pueblos mayas podrán cantar el Himno Nacional en su lengua materna"

REYNA CUMPLEAÑOS NUMERO 99

Cumpleaños Reina Isabel II coincide con la muerte del Papa Francisco

Papa Francisco murió de un derrame cerebral e insuficiencia cardiaca irreversible

Papa Francisco murió de un derrame cerebral e insuficiencia cardiaca irreversible

Comments 1

  1. Acero says:
    3 semanas ago

    Es una pena que el papa Francisco ya no esté con nosotros. Su enfoque en temas como la paz y la justicia social resonó con muchas personas, incluso con quienes no son católicos. Sería genial que su legado no se olvide y que su mensaje siga inspirando a la gente a hacer del mundo un lugar mejor.

Lo más Reciente

Hollywood insta a Trump a mejorar los incentivos para impulsar la industria del cine

by Redacción
mayo 12, 2025
0
Hollywood insta a Trump a mejorar los incentivos para impulsar la industria del cine

Líderes de los principales sindicatos de Hollywood solicitan una mejora en los incentivos fiscales en la producción de cine y...

Read more

Ministros en BCS piden igualar la licencia por paternidad a tres meses en favor de la equidad de género

by Redacción
mayo 12, 2025
3
Ministros en BCS piden igualar la licencia por paternidad a tres meses en favor de la equidad de género

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó porciones del artículo 29...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes