• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Obispos de México advierten de graves consecuencias de la reforma judicial

Redacción by Redacción
octubre 23, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La Conferencia del Episcopado Mexicano manifestó su “más profunda preocupación ante la gravedad de los recientes hechos que acentúan una polarización sin precedentes en torno al marco legal y a la armonía entre los distintos poderes del país”.

En un “mensaje al pueblo mexicano”, los obispos católicos advierten de las graves consecuencias que pueden derivarse de la falta de diálogo y desglosan su postura en cuatro puntos con motivo de la controversia en torno a la reforma judicial.

“Reconocemos que México es un gran país que no se inventa, una y otra vez, con
la llegada de nuevas administraciones. La grandeza de México como Nación estriba, entre
otras cosas, en su capacidad probada de darnos un “ordenamiento jurídico” e instituciones que aseguren un mínimo de civilidad, así como una dirección de progreso, ambas condiciones necesarias para garantizar las libertades fundamentales y los derechos
humanos de todos los mexicanos”, establece el documento en el apartado destinado a los fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia.

Leer. Suprema Corte sí puede invalidar la reforma judicial

Mensaje de obispos por la reforma judicial

Los sacerdotes agregan que la reforma judicial “debe ser más ampliamente discutida y analizada por parte del Poder Legislativo, siguiendo el principio de subsidiariedad..”.

Esto implica, agregan:

  • Tomar en cuenta a todas las fuerzas políticas representadas.
  • Escuchar a los especialistas en Derecho Constitucional.
  • Considerar las voces de la sociedad civil organizada, que son Pueblo de México
  • Respetar el principio de participación democrática.
  • Preservar el bien común por encima de intereses particulares.

Todo esto a fin de no poner en riesgo el equilibrio de poderes que sustenta la
estructura democrática.

El mensaje también recuerda los siguientes puntos.

  • La autoridad debe ejercerse como servicio al bien común.
  • El poder tiene límites morales y legales.
  • La participación ciudadana es un derecho y un deber.
  • La solidaridad es esencial para la paz social.
  • El desarrollo debe ser integral y para todos.

Mensaje de la CEM a las autoridades

En su cierre, los jerarcas exhortan a lo siguiente.

  • Recuperar el diálogo constructivo como herramienta fundamental
  • Fortalecer nuestras instituciones democráticas
  • Anteponer el bien común a los intereses particulares
  • Respetar el orden constitucional
  • Promover la solidaridad y la subsidiariedad
  • Trabajar por la justicia social y el desarrollo integral
  • Proteger la dignidad de toda persona

“La falta de diálogo y acuerdo entre los diversos poderes del Estado respecto a las disposiciones judiciales puede generar consecuencias graves para la convivencia social y el orden institucional, comprometiendo la confianza en nuestro país y amenazando la estabilidad del Estado de Derecho”, sentencian.

MENSAJE AL PUEBLO MEXICANO
CON MOTIVO DE LA CONTROVERSIA JURÍDICA–POLÍTICA EN TORNO A LA «REFORMA JUDICIAL»

La Conferencia del Episcopado Mexicano, integrada por los Obispos católicos presentes en el país, como pastores del Pueblo de Dios y ciudadanos comprometidos con el bien… pic.twitter.com/Nlq02jN6T3

— CEM (@IglesiaMexico) October 23, 2024

Comments 2

  1. La Gran Muralla China says:
    1 año ago

    Últimamente se están dando muchas broncas legales en México, y los obispos parece que están muy preocupados. ¿Por qué no se dedican a rezar en vez de meterse en política? ¡Ay, curas! Siempre metiendo la nariz donde no les llaman.

  2. AxelRoad says:
    1 año ago

    Los obispos mexicanos están muy preocupados por los problemas legales en el país. Parece que todo está bastante mal y eso podría causar problemas importantes.

Lo más Reciente

Colapso en el Sistema Carcelario Británico tras Liberar por Error a 262 Presos

by YMMC
noviembre 11, 2025
0
Colapso en el Sistema Carcelario Británico tras Liberar por Error a 262 Presos

11 de Noviembre del 2025.- La liberación por error de 262 presos en solo un año en Inglaterra y Gales...

Read moreDetails

EE.UU. Planea Establecer una Gran Base Militar Cerca de Gaza

by YMMC
noviembre 11, 2025
0
EE.UU. Planea Establecer una Gran Base Militar Cerca de Gaza

11 de Noviembre del 2025.- Estados Unidos proyecta construir una "gran base militar" en la sensible frontera de Israel con...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes