• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, noviembre 7, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

NYT responde a Claudia Sheinbaum: reclutamiento de estudiantes por el narco “es información de Sedena”

Redacción by Redacción
diciembre 3, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
90
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Cárteles reclutan a estudiantes de química para fabricar fentanilo, según información corroborada por Sedena, responde NYT a Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- Reclutamiento de estudiantes de química para fabricar fentanilo para los Cárteles mexicanos, es información de la Secretaría de la Defensa Nacional, afirmó el medio estadounidense The New York Times a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las colaboradoras del NYT Natalie Kitroeff y Paulina Villegas publicaron una investigación detallando como el crimen organizado recluta a estudiantes de química para la elaboración de sustancias ilícitas.

Incluso en algunas regiones del país se ha normalizado dicha situación, señalan en el artículo, lo que fue rechazado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Información de Sedena”, responde NYT a Claudia Sheinbaum

Durante su conferencia de prensa matutina el día de ayer, Claudia Sheinbaum aseguró que no hay información que respalde la denuncia de NYT sobre el presunto reclutamiento de estudiantes de química a los cárteles para colaborar en la fabricación de fentanilo.

“No necesariamente (ocurre), empezó en otro lado, y que yo sepa, que haya visto, lo único que he visto es una serie de televisión de Estados Unidos”, declaró, en referencia a la serie “Breaking Bad”.

Al respecto, el medio estadounidense detalló que la información proviene de la propia Sedena, y de otras fuentes dentro del Cártel de Sinaloa.

“Nuestras fuentes son nueve miembros del Cártel de Sinaloa, de la organización de distintos niveles, empezando por estudiantes, también reclutadores”, dijo la reportera Paulina Villegas.

Estas fuentes “confirmaron, que nos dieron con mucho detalle cómo se lleva este proceso de reclutamiento”, agregó.

The New York Times respondió a @Claudiashein afirmando que su reportaje sobre el Cártel de Sinaloa y el fentanilo se basa en información de la @SEDENAmx https://t.co/QlsjHHoJHo pic.twitter.com/LCij0nZAdI

— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) December 3, 2024

La periodista detalló que la información fue corroborada con autoridades estadounidenses y mexicanas, una de ellas la propia Secretaría de la Defensa Nacional, que incluso tiene un informe publicado al respecto.

“Me extraña un poco la declaración de la presidenta, que dice que no existe información, dice de su gabinete de seguridad, cuando esto ya fue publicado en un reporte de inteligencia de Sedena, donde hablan de un posible reclutamiento de estudiantes de química”, expresó.

“Este reporte de inteligencia fue hackeado y publicado por un grupo de hackers en 2020 y esto fue corroborado por muchas más fuentes”, sostuvo.

Si @SEDENAmx le compartió la información al @nytimes, entonces…

Por qué @Claudiashein no sabía de ella? pic.twitter.com/pKf7ZgsjJ7

— Juan Pablo Alvarez G (@JPAlGd) December 3, 2024

“Vi algunos capítulos, no la vi completa (Breaking Bad)… pero a lo mejor de ahí lo sacaron porque no tenemos información, en todo caso a los y las estudiantes de química no se metan en eso”, fue la declaración de la mandataria ayer lunes.

Cárteles reclutan a estudiantes de química para fabricar fentanilo

En 2022, el Diario publicó el informe extraordinario del Centro Internacional de Investigación y Análisis contra el Narcotráfico Marítimo, que puedes leer aquí.

Dicha investigación señala que a la par de sus estudios universitarios, los grupos criminales mexicanos adiestran de forma empírica a los jóvenes en laboratorios clandestinos, localizados en varias partes del país.

Además de la autoridad estadounidense, el hackeo a Sedena también reveló un informe de la agencia de inteligencia de la Guardia Nacional que señala el presunto reclutamiento de profesores universitarios de química para pruebas experimentales con fentanilo.

Dicha información fue citada por The New York Times en su artículo: “Los cárteles en México reclutan estudiantes de química para fabricar fentanilo”.

Lo más Reciente

Helicóptero en Rusia se estrella y deja cuatro muertos y tres heridos

by Brittany Magaña
noviembre 7, 2025
0
Helicóptero en Rusia se estrella y deja cuatro muertos y tres heridos

7 de noviembre de 2025.– Un helicóptero en Rusia se estrelló este viernes en la localidad de Achi-Su, en la...

Read moreDetails

El IMSS Quintana Roo Logra Recuperación Excepcional de Niña con Graves Quemaduras

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 7, 2025
0
El IMSS Quintana Roo Logra Recuperación Excepcional de Niña con Graves Quemaduras

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Quintana Roo) ha dado a conocer una historia de éxito médico que subraya...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes