• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, octubre 10, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Nueve Meses Secuestrado por una Orquídea en Colombia

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
octubre 9, 2025
in Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
89
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La selva colombiana se convirtió en una trampa mortal para los británicos Tom Hart Dyke, un joven cazador de plantas obsesionado con la botánica, y su amigo Paul Winder, un banquero. En el año 2000, mientras exploraban el inexpugnable Tapón del Darién, fueron emboscados y secuestrados por la guerrilla. Tres meses después de su cautiverio, recibieron una escalofriante advertencia: «Tienen cinco horas antes de que les volemos la cabeza». Ante la amenaza inminente, Paul recurrió a la fe, pero Tom, el botánico, se refugió en su pasión, dibujando en un diario secreto el plano de un jardín mundial que soñaba construir en su hogar ancestral en Inglaterra.

El refugio mental de Tom fue crucial. Su plan era simple: un jardín amurallado con un diseño de mapa mundi, donde sembraría las semillas que había recolectado en sus viajes. Esta fantasía, más que un simple pasatiempo, se convirtió en una herramienta de supervivencia que le permitió mantener la cordura en los momentos más oscuros. Aunque el peligro persistía tras un cambio en los captores y el retiro de la amenaza inmediata, el joven cazador de plantas había encontrado un escape mental. Paradójicamente, si bien su obsesión lo estaba salvando, fue esa misma pasión inusual por la búsqueda de orquídeas desconocidas la que lo había llevado a esa jungla implacable.


La Herencia Botánica del Cazador de Plantas

Tom Hart Dyke no es un aventurero común. Para empezar, su hogar familiar desde 1361 es el Castillo de Lullingstone, en Kent, Inglaterra. Criado en un entorno de «belleza natural excepcional», su interés por las plantas era más que un pasatiempo; era una obsesión heredada de su abuela, a quien cariñosamente llamaba Crac. Ella, una entusiasta de la botánica, le enseñó que «hasta que no se te muera una planta, no habrás aprendido nada» y, en lugar de cuentos infantiles, le narraba historias del siglo XVIII sobre grandes expediciones de cacería de plantas, como la de Joseph Banks con el Capitán Cook.

Este amor por la flora y por los viajes siempre fue de la mano para el cazador de plantas. Recuerdos tempranos de avenidas de jacarandá púrpura y orquídeas silvestres en África, donde vivió su familia, sellaron su destino. Después de una primera aventura en bicicleta a Portugal, Tom se lanzó a una expedición mayor: un año en el sudeste asiático buscando orquídeas y cuatro meses en Australia. Envió semillas a casa y ahorró dinero para cumplir un sueño botánico: ver las secuoyas de California. Este impulso lo llevó cada vez más al sur, y al conocer a Paul Winder, un introvertido banquero, se dejó seducir por el desafío que representaba la densa selva del Tapón del Darién.

A pesar de las advertencias explícitas del Ministerio de Relaciones Exteriores británico, que les dijo que la gente «entra por un extremo y nunca se les vuelve a ver», la naturaleza «agresiva, pristina y botánicamente poco explorada» del Tapón del Darién resultó ser un imán irresistible. El objetivo de Tom era emular a sus héroes y, específicamente, encontrar una orquídea no catalogada para nombrarla en honor a su abuela. Se internaron en la jungla sin mapas y solo con la intención de llegar a Colombia. Tras casi siete días de camino, aceptaron la ayuda de guías locales, distrayéndose por la maravillosa vista de orquídeas colgando de los árboles, un riesgo que Tom consideró que «valió la pena».

La aventura terminó abruptamente el 16 de marzo, a 45 minutos de salir a Colombia. Tres jóvenes guerrilleros, armados con fusiles M$\text{16}$ y AK 47, los emboscaron. Tom recuerda el contraste entre la belleza alucinante del lugar y el tremendo susto de sentir un fusil en su sien. Así comenzó el cautiverio de nueve meses, una «montaña rusa de emociones», como la describiría Paul. Aunque inicialmente pidieron un rescate de US$5 millones por cada uno, la guerrilla no lo llevó a cabo, y en general, fueron tratados relativamente bien, llegando incluso a recibir antibióticos para una infección de Paul.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

«FGE detiene a tres personas vinculadas a grupo criminal en Playa del Carmen»

by AVA
octubre 9, 2025
0
«FGE detiene a tres personas vinculadas a grupo criminal en Playa del Carmen»

Playa del Carmen, Quintana Roo, 9 de octubre de 2025.– La Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la...

Read moreDetails

Detienen a ‘El Farrukito’ en La Morelos por venta de mariguana

by Brittany Magaña
octubre 9, 2025
0
Detienen a ‘El Farrukito’ en La Morelos por venta de mariguana

9-Octubre-2025.-.Vecinos de la colonia Morelos señalaron que, aunque la zona es conocida por su dinamismo comercial, también registra alta incidencia...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes