3 DE SEPTIEMBRE DEL 2025- INTERNACIONAL. La revista Vogue Estados Unidos ha anunciado el nombramiento de Chloe Malle, de 39 años, como su nueva directora en jefe. Este nombramiento marca el fin de una era, pues Malle tomará el lugar de la icónica Anna Wintour, quien ha estado al frente de la publicación durante 37 años. Malle ha trabajado en la revista por casi una década y media, ascendiendo desde sus inicios como periodista independiente hasta convertirse en la editora de Vogue.com y presentadora del podcast de la revista, demostrando su trayectoria y conocimiento de la marca.
En un comunicado, Malle afirmó que está emocionada por la oportunidad de «moldear Vogue» después de que la revista ha «moldeado quién es» ella. Su predecesora, Anna Wintour, elogió el trabajo de Malle, asegurando que ha demostrado ser experta en encontrar el equilibrio perfecto entre la «larga y singular historia» de la publicación y su futuro en la vanguardia. El liderazgo de Malle representa un cambio generacional, al frente de una de las revistas de moda más influyentes y glamurosas del mundo.

Un Cambio de Liderazgo y el Futuro de Vogue
El anuncio de la nueva directora ha generado gran expectativa, especialmente por la continuidad de Anna Wintour dentro de la empresa. A sus 75 años, Wintour no se retirará por completo del mundo editorial y mantendrá su cargo como directora de contenidos de Condé Nast, la casa matriz de Vogue. Además, según ha dicho, no planea mudarse de su oficina, lo que significa que Malle deberá ejercer su nuevo liderazgo con su predecesora literalmente «al final del pasillo».
Al igual que su antecesora, Chloe Malle no ha evitado la política. A través de sus redes sociales y su podcast, la nueva editora en jefe ha apoyado abiertamente causas y candidatos del Partido Demócrata. Su activismo, visible desde su participación en la Marcha de las Mujeres en 2017 y sus comentarios sobre las elecciones, sugiere que la revista continuará siendo una plataforma influyente con una postura política definida. Esta continuidad en el activismo es un factor clave en la identidad moderna de Vogue bajo el liderazgo de Wintour.

La Nueva Editora en Jefe y la Estrategia de la Revista
La carrera de Malle dentro de la revista ha estado marcada por su capacidad para cubrir eventos importantes y entrevistas de alto perfil. Bajo su liderazgo como editora de Vogue.com, logró la exclusiva de la sesión de fotos de la boda de Naomi Biden en la Casa Blanca y una entrevista con Lauren Sánchez antes de su boda con Jeff Bezos. Su visión de encontrar un balance entre el pasado y el futuro de la revista es un gran reto, considerando la envergadura del puesto y el legado que deja su antecesora.
A pesar de su trayectoria, el nombramiento de Malle ha sido recibido con cierto escepticismo. La periodista Lauren Sherman, que dio la noticia en primicia, afirmó que Malle tiene un currículum digno del círculo íntimo de Anna, pero se pregunta hasta qué punto la nueva directora de la revista se atreverá a tomar decisiones propias y a hacer que el cargo sea verdaderamente suyo, o si continuará bajo la sombra de Wintour. La transición, que aún no tiene una fecha exacta, será un ejercicio de equilibrio y será observada con lupa por toda la industria.

El Legado de Anna Wintour y el Trascendental Liderazgo
Complementando lo expuesto, el nombramiento de Chloe Malle solo se entiende al dimensionar el legado que deja Anna Wintour. Durante sus 37 años de liderazgo, Wintour no solo transformó a Vogue en una revista de moda, sino que la convirtió en una fuerza cultural y política global. Ella fue pionera en colocar a celebridades en la portada, en lugar de solo modelos, difuminando la línea entre el arte y el comercio. Wintour consolidó su poder con eventos como la Met Gala, que se convirtió en la cita anual más importante del mundo de la moda y las celebridades. Su influencia ha sido tan vasta que su liderazgo trascendió las páginas de la revista para convertirse en un icono de poder, lo que significa que Malle no solo está asumiendo una posición, sino un verdadero trono cultural.