
El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, denunció que su casa en Tepoztlán, Morelos, fue víctima de un robo mientras él se encontraba en la Ciudad de México. A través de sus redes sociales, calificó el suceso como “grave y extrañísimo”, aunque no ofreció detalles sobre la magnitud del hurto. La vivienda es compartida con la dueña original del inmueble, situación que ha generado polémica desde que se incluyó en su declaración patrimonial.
Fernández Noroña explicó que se encontraba en un vuelo nocturno rumbo a la capital del país cuando recibió la noticia del asalto. Afortunadamente, su pareja, Emma Ocampo Silva, se encuentra bien. Además, compartió en redes sociales una fotografía de las placas de una camioneta que estuvo merodeando la zona y que no figura en el Registro Público Vehicular (Repuve).
Polémica por la ubicación de la casa
El legislador ha enfrentado críticas por su propiedad en Tepoztlán, ya que se encuentra construida dentro de un Área Natural Protegida (ANP), según confirmó Alan Dupré Ramírez, secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Morelos. Noroña ha denunciado que existe una ofensiva política en su contra y subrayó que la polémica surgió tras incluir la vivienda en su declaración patrimonial.
Fernández Noroña señaló que el robo podría tener un trasfondo político. Aseguró que los delincuentes probablemente buscaban el contrato de compraventa del inmueble, que tuvo un costo de 12 millones de pesos. Reiteró que reforzará la seguridad con cámaras de videovigilancia más avanzadas y sistemas que funcionen aunque se corte el internet.

El senador detalló que la casa cuenta con dos construcciones: una grande que él está pagando y otra más pequeña que quedó a nombre de la dueña. Fue esta última la que sufrió el robo, llevándose cuatro chamarras, un salami, un queso y una computadora, la cual, según Noroña, no contenía información relevante.
Medidas de seguridad y vigilancia
Noroña mencionó que ya tomó medidas para reforzar la vigilancia del inmueble, incluyendo cámaras con funcionamiento autónomo en caso de interrupción del servicio de internet. Subrayó que este hecho le recuerda situaciones previas de amenazas de seguridad que ha enfrentado en otros terrenos y propiedades bajo su responsabilidad, incluyendo incidentes relacionados con la venta de un campo militar.