
Christian Nodal y sus padres, Jesús González y Silvia Cristina, han sido judicializados por la Fiscalía General de la República bajo la acusación de falsificar documentos relacionados con contratos presentados ante Universal Music. La denuncia se apoya en la supuesta irregularidad de firmas que no corresponderían al puño y letra de los involucrados.
El expediente señala que al menos 32 contratos incluyen certificaciones con firmas atribuidas al notario público Luis Fernando Ruibal Coker, quien aseguró no haber prestado servicio alguno para la familia del cantante ni para sus abogados. También sostiene que esas rúbricas no coinciden con sus firmas auténticas. Además, el caso se radicó formalmente el 22 de septiembre ante el Juzgado de Control Federal adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Oriente como causa penal 497/2025.
Próximamente se fijará la audiencia inicial, donde serán citados representantes legales de Universal Music y los abogados defensores de los Nodal. Serán confrontadas las pruebas relativas a la autenticidad de los documentos y las declaraciones del notario. En ese momento se planteará si procede una medida cautelar o posible vinculación a proceso.
Este caso ha encendido alertas en la industria musical mexicana y global, pues el desenlace podría marcar precedentes legales y contractuales. Una confirmación de falsificación pondría en riesgo no solo la imagen de Nodal, sino también la relación con la discográfica. Todos los ojos se posan ahora en los documentos presentados por ambas partes y en la imparcialidad del proceso.