
#lamañaneradelpueblo La presidenta #ClaudiaSheinbaum aclaró que no existe información sobre la presencia de drones nuevos en la frontera con Estados Unidos. Ante las preocupaciones recientes sobre la vigilancia y seguridad en esa zona, Sheinbaum enfatizó que hasta ahora no se ha detectado ninguna novedad en el uso de esta tecnología.
Drones de delincuentes son comerciales, confirma la Marina
Por su parte, el titular de la Secretaría de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales, explicó que los drones empleados por la delincuencia organizada son dispositivos comerciales que se adquieren en tiendas de recreación y uso civil. Estos aparatos no cuentan con tecnología sofisticada ni capacidades militares, lo que limita su alcance y funcionalidad en operaciones ilícitas.
La presidenta y el almirante coincidieron en que el gobierno mantiene vigilancia constante para evitar el uso indebido de tecnología en actividades delictivas, y trabajan en la modernización de los sistemas de seguridad para responder con eficacia a nuevas amenazas.
Como valor agregado, expertos en seguridad advierten que, aunque los drones comerciales tienen capacidades limitadas, su uso creciente en actividades ilícitas representa un reto para las fuerzas de seguridad, ya que su bajo costo y fácil acceso dificultan el control total. Por ello, recomiendan fortalecer la regulación y equipar a las autoridades con tecnología especializada para detectar y neutralizar estos dispositivos.
Además, el diálogo entre dependencias federales, fuerzas armadas y gobiernos estatales es clave para diseñar estrategias integrales que mitiguen riesgos y garanticen la seguridad en zonas fronterizas.