![Nissan considera sacar su producción de autos de México e irse a otro país si se confirman aranceles de Donald Trump, por “graves implicaciones”](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/nissan-se-iria-de-mexico-por-aranceles-de-trump-ven-graves-implicaciones.png)
Nissan considera sacar su producción de autos de México e irse a otro país si se confirman aranceles de Donald Trump, por “graves implicaciones”
Ciudad de México.- Nissan, el fabricante japonés que exporta unas 320 mil unidades de vehículos al año desde México hasta Estados Unidos trasladaría su producción de México a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25% que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió imponer al país.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/nissan-se-iria-de-mexico-por-aranceles-de-trump-ven-graves-implicaciones-1.png)
Nissan se iría de México por aranceles de Trump: ven “graves implicaciones”
“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación”, dijo hoy el presidente y CEO de la firma nipona, Makoto Uchida, durante una rueda de prensa.
“Exportamos un gran volumen a los Estados Unidos, así que, si hay aranceles altos, tendrá graves implicaciones en nuestro negocio“, aseguró el empresario japonés durante la comparecencia ante preguntas de los medios.
El presidente Trump anunció la imposición a partir de febrero de aranceles de 25% a las importaciones de México, un gravamen que ha suspendido durante un mes tras llegar a un acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, y mientras continúan las negociaciones.
Uchida se refirió a esta cuestión durante la presentación de los últimos resultados financieros de Nissan, cuyo beneficio neto se desplomó un 98.4% entre abril y diciembre, primeros nueve meses del ejercicio fiscal de la compañía, que vaticina para la totalidad del año sus primeras pérdidas en cuatro años.
Nissan presenta plan de restructuración: afectado por marcas chinas
Junto a los resultados, Nissan publicó un plan detallado de su prevista reestructuración, que incluye un recorte de la producción global de en torno al 20%, especialmente en China, donde la alta competitividad de las firmas locales le está causando estragos.
El plan incluye, además, 9,000 despidos que la empresa anunció a finales del año pasado y que ahora detalló que afectarán a tres plantas, con una reducción de la plantilla en Tailandia y un ajuste de los turnos en sus plantas estadounidenses de Smyrna y Cantón, que afectarán a 6 mil 500 personas entre los ejercicios de 2025 y 2026.
Es una lástima que las empresas estén pensando en irse, sobre todo porque eso podría afectar a muchas familias que dependen de esos empleos. Es difícil entender por qué se toman decisiones que pueden perjudicar a tantos. Ojalá encuentren una solución que no implique dejar a la gente sin trabajo.
Es preocupante que una empresa como Nissan esté considerando irse de México por los aranceles. Esto no solo afectaría su producción, sino también a muchos trabajadores que dependen de esos empleos. La economía local podría sufrir mucho, y es una pena que las decisiones políticas de un país impacten tanto a otros. Sería bueno que se busquen soluciones que no perjudiquen a la gente.
Es preocupante que las empresas como Nissan estén pensando en irse del país solo por unos aranceles. Esto podría afectar a muchas personas que dependen de esos empleos. Es una pena que las decisiones políticas influyan tanto en la economía local. Deberíamos cuidar más nuestras industrias para que no se vayan.