
ESTADOS UNIDOS.- Jocelynn, una niña de 11 años víctima de bullying en Estados Unidos, se quitó la vida, luego de que compañeros la amenazaran con llamar a “la migra” para que deportara a sus padres, hispanos de origen mexicano.
El caso, que ha desatado indignación, ocurrió en Gainesville, Texas. La madre de la menor denunció lo ocurrido en declaraciones al medio Univision. De acuerdo con la narración de la madre, la pequeña falleció el 8 de febrero, tras pasar cinco días ingresada en un hospital en Dallas.
De acuerdo con lo informado a principios de mes, cuando se encontraba en el trabajo, le avisaron que su hija había atentado contra su vida. Al sitio arribaron paramédicos quienes lograron reanimarla y la trasladaron al hospital, pero su condición era crítica.
“Estaban reanimando a mi hija porque había durado mucho sin vida, porque prácticamente a ella me la habían revivido. Esperé toda una semana un milagro para que mi hija se recuperara, pero por desgracia no se pudo hacer nada. Mi hija siempre estará viva para mí, y yo siempre la querré”, “, dijo la mujer.
La madre también explicó que los compañeros de la niña la molestaban por tener padres hispanos. Le decían “que le iban a hablar a Migración para que se llevaran a sus papás y que se iba a quedar sola”.

Presuntamente la escuela estaba al tanto del bullying, pero no le informaron a la madre. Sin embargo, el acoso era tan grave que se le asignó a la niña un consejero escolar con el que se reunía varias veces a la semana.
La madre pidió respuesta a las autoridades escolares. Por su parte la policía de Gainesville dijo estar investigando el incidente.
Deportaciones en Estados Unidos
El caso se produce en medio de la ola de deportaciones iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, desde que llegó al poder, el pasado 20 de enero. Se han realizado redadas en diversas ciudades del país y cientos de personas han sido ya deportadas de Estados Unidos.
Las amenazas de Trump han generado un clima de temor, con padres de familia que han dejado de trabajar, o de enviar a sus hijos a la escuela, por miedo a ser detenidos por los agentes migratorios.
Líneas de apoyo para la prevención del suicidio:
- Línea gratuita de apoyo a la salud mental: 01-800-00-00-779.
- Línea gratuita del IMSS: 800 2222 668 opción 4
- Salvemos una Vida, AC, 999-924-59-91.
- Programa Integral para la Atención del Suicidio (PIAS), 9993-10-36-62 y al correo programapias@hotmail.com
- Alianza Nacional de Salud Mental (NAMI) 24 horas: 800-950-6264.
- Línea de la vida: 800 911 2000
- Líneas de apoyo emocional del Ayuntamiento de Mérida: 9994-54-10-81
- Línea Mujer: 800 455 76 72 o 999 923 09 73