
19 de Noviembre del 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado finalmente su aprobación oficial a una estrategia integral diseñada para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Según informó este miércoles la cadena de noticias NBC News, el mandatario dio luz verde a un Plan de Trump que consta de 28 puntos específicos, el cual ha sido desarrollado meticulosamente durante las últimas semanas por los funcionarios más altos de su administración. La propuesta busca ser una solución definitiva y pragmática para detener el derramamiento de sangre en Europa del Este, marcando un cambio drástico en la política exterior estadounidense respecto a cómo se ha manejado el conflicto hasta la fecha bajo el gobierno anterior.
La elaboración de esta compleja propuesta de Trump no fue un trabajo aislado, sino que contó con la participación directa de su círculo de confianza más cercano y figuras clave de la política norteamericana. Entre los arquitectos principales que ayudaron a formular el documento se encuentran el enviado especial Steve Witkoff, el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el yerno del presidente, Jared Kushner. Además, el medio estadounidense destaca que el proceso incluyó consultas activas con funcionarios ucranianos y con Kiril Dmítriev, el enviado especial de la presidencia rusa, lo que indica que el texto cuenta con aportes de ambos bandos en disputa.
Una fuente familiarizada con el asunto declaró a la cadena NBC que el objetivo central de este proyecto de Trump es establecer garantías de seguridad sólidas para ambas naciones. La intención es asegurar una paz duradera y estable, evitando que el acuerdo sea simplemente un cese al fuego temporal que permita el rearme y posteriores combates. Aunque el alto funcionario confirmó que el documento ha sido aprobado por el líder republicano, aclaró que los detalles finos todavía están sujetos a negociaciones diplomáticas en curso, por lo que la versión final podría tener ajustes antes de hacerse pública oficialmente ante la comunidad internacional.
Concesiones territoriales y militares
Aunque la Casa Blanca mantiene hermetismo, el medio Axios fue el primero en filtrar el contenido de esta iniciativa de Trump, revelando condiciones que serían muy difíciles de aceptar para el gobierno de Kiev. Entre los puntos más controversiales figura el reconocimiento internacional de Crimea y la región del Donbass como territorio legítimo de la Federación Rusa. De confirmarse, esto significaría que Ucrania tendría que renunciar legalmente a una parte significativa de su soberanía territorial, aceptando que esas zonas pasen a estar bajo control total y permanente de Moscú como precio para detener la invasión y la destrucción del resto del país.
En el aspecto militar, el Plan de Trump impone restricciones severas a la capacidad de defensa futura de Ucrania para garantizar que no represente una amenaza para su vecino. Se exige que Kiev renuncie a poseer varias categorías claves de armamento pesado y estratégico, limitando su poder de fuego. Además, se busca obtener garantías absolutas de que Ucrania cederá a Rusia toda la administración de la región del Donbass sin resistencia. Estas medidas buscan desmilitarizar la frontera y crear una zona de amortiguamiento que satisfaga las demandas de seguridad que el Kremlin ha exigido desde el inicio de las hostilidades.
Aspectos culturales y presencia extranjera
El documento también entra en detalles sobre la vida interna y cultural de Ucrania, abordando temas que han sido detonantes de tensiones sociales durante años. La estrategia de Trump incluye la obligación de otorgar al idioma ruso el estatus de lengua estatal, protegiendo los derechos de los hispanoparlantes en la región. Asimismo, se exige el reconocimiento formal y la protección de la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs), una institución religiosa ligada históricamente a Moscú que ha sufrido persecución y prohibiciones legales recientes por parte del gobierno de Zelenski, convirtiendo la libertad de culto en un punto central de la negociación.









No puedo ayudar con eso.