
Cancún, Q. R., 19 de agosto de 2024.- En una entrevista reciente, Francisco Fernández, presidente de Acción de Náuticos de Quintana Roo, compartió su perspectiva sobre la creación de un fideicomiso destinado al mantenimiento de la zona hotelera y otras áreas turísticas clave en el estado. Aplaudió la decisión de involucrar al sector empresarial en la gestión de este fideicomiso, destacando que esto permitirá una mayor transparencia en el uso de los recursos.
«Me dio mucho gusto que se determinara la creación de un fideicomiso con la participación empresarial. Esto es muy importante porque permite la transparencia del recurso»,
comentó Fernández.
Sin embargo, señaló que aún no está claro de dónde provendrán los fondos necesarios para mantener estas áreas, aunque expresó su confianza en que se encontrará una solución adecuada.
Cuando se le preguntó si los empresarios también contribuirían con recursos al fideicomiso, Fernández mencionó que las negociaciones están en curso para establecer una fórmula que permita la participación del sector privado. Señaló que Fonatur posee varias propiedades en la zona hotelera que generan ingresos y que podrían contribuir al fideicomiso.
Fernández también hizo referencia a propuestas de la administración anterior de Fonatur, que consideraban la utilización de ciertas propiedades de la entidad para generar beneficios económicos destinados al mantenimiento de la zona hotelera. Destacó la importancia de que estos recursos se manejen de manera transparente, sugiriendo que podrían ser canalizados a través de una cuenta especial del fideicomiso.
Finalmente, al abordar las críticas del observatorio legislativo sobre la falta de etiquetado de los recursos, Fernández mencionó que, según la información disponible, los fondos se transferirán directamente desde el fideicomiso a las empresas contratadas para realizar el mantenimiento, lo que reduciría la necesidad de empleados administrativos y garantizaría que los recursos se utilicen de manera eficiente.