La NASA ha emitido una advertencia sobre el asteroide 2024 YR4, un objeto de 61 metros de diámetro que presenta una probabilidad de impacto de 1,3 % (equivalente a 1 en 77) con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Aunque no se considera una amenaza inminente, la NASA está monitoreando de cerca su trayectoria, dada la posibilidad de un impacto en zonas de riesgo, principalmente en Sudamérica y Asia.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/destruccion-de-la-tierra.png)
Desde que fue detectado el 27 de diciembre de 2024, el asteroide 2024 YR4 ha sido clasificado con un nivel «3» en la escala de Turín, lo que significa que, aunque la amenaza no es urgente, su posible impacto debe seguir siendo evaluado. Esta escala va del 0 al 10 y mide tanto la probabilidad como el daño potencial de los objetos cercanos a la Tierra.
El análisis reciente ha revelado varias zonas del planeta que podrían verse afectadas en caso de un impacto. Entre ellas se incluyen:
- El Océano Pacífico oriental, donde podría generar tsunamis de gran magnitud.
- El norte de Sudamérica, con países como Colombia, Venezuela y Ecuador en riesgo de impacto terrestre.
- El Océano Atlántico, donde el impacto podría generar olas gigantes que afectarían las costas.
- África, particularmente Nigeria, Camerún y la República Democrática del Congo.
- El Mar Arábigo, con posibles consecuencias para Omán, Pakistán e India.
- Sur de Asia, incluidas zonas de India y Bangladesh.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Asteroide-2024-YR4-nasa.jpeg)
Es genial que se hable de este tema porque es algo que afecta a mucha gente. Sin embargo, a veces siento que se dan muchas vueltas sin llegar a soluciones concretas. Sería bueno que en lugar de solo hablar del problema, también se propusieran ideas más claras para resolverlo.
Me parece genial que se esté hablando sobre esto, porque es un tema que nos afecta a todos. Pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. La gente necesita saber más y no solo escuchar noticias superficiales. Ojalá se profundizara más en lo que realmente importa.
Está bien que se hable de estos temas importantes, pero a veces siento que se le da más bombo del que realmente necesita. La información puede ser útil, pero sería mejor si se presentara de manera más clara y sencilla para que todos podamos entenderlo sin problema.