
9 DE ABRIL DEL 2025, #MONTERREY, MX.- El esperado Museo de 31 Minutos llegará por primera vez a Monterrey para emocionar a chicos y grandes con una muestra llena de nostalgia, creatividad y mucho humor. Los queridos personajes como Juan Carlos Bodoque, Tulio Triviño y Patana Tufillo harán su aparición estelar en esta exposición que abrirá sus puertas del 11 de abril al 13 de julio de 2025, en los espacios de Conarte dentro del Parque Fundidora.
Esta muestra, organizada en conjunto con el Museo Franz Mayer y Aplaplac, permitirá que los visitantes conozcan todo lo que hay detrás del icónico programa chileno que conquistó corazones en toda América Latina. El gobierno de Nuevo León fue el encargado de confirmar que esta será una experiencia para toda la familia, con títeres originales, escenografías, videos inéditos y muchos secretos del programa.
Sets, canciones y nostalgia para toda la familia
Además de ver de cerca los famosos títeres, los asistentes podrán caminar entre los sets originales de la serie, escuchar canciones clásicas del programa y disfrutar de ambientaciones que los harán sentir como si estuvieran dentro de un episodio. Todo esto acompañado de materiales inéditos que muestran cómo se creó este fenómeno televisivo infantil con estilo de noticiero satírico.
El Museo de 31 Minutos no solo apela a la nostalgia, también promueve la creatividad y el humor inteligente. Esta combinación lo ha convertido en una de las exposiciones más exitosas de los últimos años, primero en Chile, luego en Ciudad de México, y ahora finalmente en Monterrey. Es una oportunidad imperdible para volver a conectar con personajes que marcaron la infancia de toda una generación.

Boletos accesibles para disfrutar con amigos o familia
Los precios de los boletos van desde los 90 pesos hasta los 180, según la información publicada por el Gobierno de Nuevo León. Una excelente noticia para quienes buscan actividades culturales accesibles y de calidad. Además, el lugar es de fácil acceso: Conarte se encuentra en avenida Fundidora y Adolfo Prieto, dentro del emblemático Parque Fundidora, en la colonia Obrera de Monterrey.
Gracias a su formato interactivo y divertido, el museo promete ser una experiencia ideal tanto para los más pequeños como para los adultos que crecieron viendo 31 Minutos. No importa si es la primera vez que lo visitas o si ya lo conoces, cada sede tiene su toque especial, y Monterrey no será la excepción.
De Santiago de Chile a Monterrey: una historia de éxito
El proyecto del Museo de 31 Minutos nació como una coproducción entre Fundación Internacional Teatro a Mil y Aplaplac, con la curaduría de José Délano. Su primera sede fue en Santiago de Chile, donde fue visitado por más de 100 mil personas. Su éxito fue tal que rápidamente se adaptó para viajar por diferentes ciudades.
En México, la exposición fue instalada primero en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México, donde rompió récords de asistencia con más de 270 mil visitantes. Ahora, este fenómeno cultural llega a Monterrey con la promesa de repetir ese éxito y seguir enamorando a miles de seguidores del programa.

Monterrey se une al fenómeno de 31 Minutos
Con este evento, Monterrey se suma a la lista de ciudades que celebran el legado de 31 Minutos. La exposición no solo representa un homenaje a la televisión creativa, también es una invitación para reflexionar, reírse y recordar que el humor inteligente también es para niños. Así que si usted es fan, tiene hijos o simplemente quiere pasar un buen rato, esta es su oportunidad.