
Elizabeth Ogaz Orrego, quien en 2019 dio vida al meme de ‘vístima‘, murió a los 61 años de edad.
Su hija María José confirmó la noticia y detalló que su madre sufrió la amputación de una pierna, producto de la diabetes que padecía.
La herida por amputación se le complicó y derivó en septicemia, lo que causó la muerte de Elizabeth Ogaz, la madrugada del 14 de abril.
La mujer, originaria de Chile, saltó a la fama en abril de 2019 cuando al ser entrevistada por un canal de televisión pronunció ‘vístima’ en lugar de ‘víctima’.
Yo la veo que ella se está haciendo la ‘vístima’, se hace la ‘vístima’, que el marido la dejó y no tiene nada”, dijo sobre María Inés Facuse, exesposa de Sergio Jadue, expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile.
Su forma de hablar llevó a Ogaz Orrego a ser objeto de burlas en redes sociales, donde DJ Icho le hizo un remix.
La mujer aprovechó su fama para abrir una fonda a la que nombró ‘No te hagai la vístima’ y al año siguiente, en 2020, fue el rostro de una campaña publicitaria de una empresa telefónica.
Con información de Meganoticias Chile
Es triste escuchar sobre el fallecimiento de alguien que, aunque de manera inesperada, se volvió parte de la cultura popular. Su momento se volvió un meme que muchos recordarán con una sonrisa, pero también es un recordatorio de lo frágil que es la vida. Me parece que es importante recordar a las personas por lo que hicieron, más allá de un error de pronunciación.
Es una lástima que Elizabeth Ogaz haya fallecido. Aunque su momento en la tele fue chistoso y se convirtió en meme, también mostró cómo a veces un pequeño error puede hacer que alguien se vuelva famoso. La vida es frágil y a veces nos reímos de cosas que, al final, son solo un recordatorio de que todos somos humanos.