• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Murió el general Humberto Ortega, hermano del presidente de Nicaragua

Redacción by Redacción
septiembre 30, 2024
in Internacionales
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
4
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El general retirado Humberto Ortega, hermano del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que se encontraba bajo vigilancia policial tras cuestionar la sucesión “dictatorial” del jefe de Estado, murió de un paro cardíaco, informó el Cuerpo Médico Militar del Ejército nicaragüense.

“La Dirección del Hospital Militar Escuela ‘Dr. Alejandro Dávila Bolaños’ del Cuerpo Médico Militar del Ejército de Nicaragua da a conocer que el día 30 de septiembre de 2024, a las 1:55 h, el paciente Humberto Ortega Saavedra, de 77 años de edad, presentó paro cardiorrespiratorio, y luego de atenderlo con maniobras de resucitación cardiopulmonar no salió de tal condición, declarándose fallecido a las 2:30 h”, precisó el cuerpo castrense en una nota de prensa.

El exjefe del Ejército y hermano menor del presidente Ortega, fue ingresado el pasado 11 de julio “con un cuadro de salud complejo” y en la víspera presentó un “deterioro brusco de su condición con choque cardiogénico y alteración de estado de consciencia que ameritó tratamiento de terapia intensiva para mantener cifras de presión arterial”, según el Cuerpo Médico Militar.

El general retirado Humberto Ortega (1947), uno de los estrategas de la insurrección armada contra la dictadura de Anastasio Somoza Debayle en 1979, fundador del Ejército Popular Sandinista al que dirigió desde 1979 a 1995, se mantenía bajo vigilancia en su residencia en Managua luego de que cuestionara la sucesión “dictatorial” del jefe de Estado.

En una entrevista al medio argentino Infobae, publicada el pasado 19 de mayo, el general retirado consideró que el poder “dictatorial” de su hermano, próximo a cumplir 79 años y que se encuentra en el poder en Nicaragua desde 2007, no tiene sucesores adecuados. Ni su esposa, Rosario Murillo, ni ninguno de sus hijos, y que ante una eventual ausencia o muerte quedará un gran vacío de poder, por lo que se debe convocar a elecciones.

Tras cuestionar la sucesión “dictatorial”, las autoridades retuvieron los teléfonos celulares y computadores del exjefe militar e instalaron en su residencia una unidad de atención médica para cuidar las dolencias “que han aquejado y aquejan al general Ortega”, uno de los históricos nueve comandantes de la Dirección Nacional del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que dirigieron Nicaragua entre 1979 y 1990.

 Daniel Ortega declaró “traidor a la patria” a su hermano

Diez días después de criticar la sucesión “dictatorial”, el presidente Ortega y la vicepresidenta, Rosario Murillo, declararon “traidor a la patria” al general retirado durante un acto oficial transmitido en cadena de televisión, y en presencia de la jefatura del Ejército y la Policía.

El mandatario reprochó que su hermano, a quien no mencionó por su nombre, condecorara en 1992 con la medalla ‘Camilo Ortega’ en su máximo grado (oro) al agregado del Gobierno de Estados Unidos en Nicaragua, teniente coronel Dennis F. Quinn, cuando dirigió el Ejército (1979-1995).

Ortega acusó a su hermano de “traición a la patria” y de haber “entregado su alma al diablo” por condecorar, hace 32 años, al militar estadounidense, acción que calificó de “sacrilegio”, “vendepatria”, “deshonra nacional”, “vergüenza nacional” y “acto de entreguismo”.

No obstante, el 3 de septiembre de 2019, el mismo presidente Ortega impuso una medalla al entonces oficial principal para Asuntos de Defensa y Agregado de Defensa de Estados Unidos en Nicaragua, teniente coronel William Hogan.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato y cuarto consecutivo, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país, y les privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos.

Con información de EFE

Previous Post

Asesinan al presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa

Next Post

Hospitalizan a Fernando Valenzuela en California, revela David Faitelson

Next Post
Hospitalizan a Fernando Valenzuela en California, revela David Faitelson

Hospitalizan a Fernando Valenzuela en California, revela David Faitelson

El yucateco Jorge Ermilo Espinosa, pintor del retrato oficial de AMLO

El yucateco Jorge Ermilo Espinosa, pintor del retrato oficial de AMLO

Bienestar y justicia social sin precedentes para la zona maya; Mary Hernández rinde protesta como Presidenta Municipal de FCP en acto encabezado por la gobernadora Mara Lezama

Bienestar y justicia social sin precedentes para la zona maya; Mary Hernández rinde protesta como Presidenta Municipal de FCP en acto encabezado por la gobernadora Mara Lezama

¡Alerta en Quintana Roo! Ciclones en formación podrían afectar la región

¡Alerta en Quintana Roo! Ciclones en formación podrían afectar la región

Comments 4

  1. Hombre de Madera says:
    8 meses ago

    Humberto Ortega, el hermano del presidente de Nicaragua, fue declarado traidor a la patria por cuestionar el gobierno «dictatorial». En fin, parece que la familia no se lleva muy bien.

    Responder
  2. Tornillo says:
    8 meses ago

    El general Humberto Ortega murió y su hermano, el presidente de Nicaragua, lo declaró traidor a la patria por cuestionar su poder. Vaya lío familiar.

    Responder
  3. vagabundo del aeropuerto xd says:
    7 meses ago

    Humberto Ortega traicionó a su hermano el presidente de Nicaragua al criticar su gobierno «dictatorial».

    Responder
  4. fenómeno says:
    7 meses ago

    Humberto Ortega, ¡qué hermano tan leal! Por cuestionar la «dictadura» de su hermano Daniel, fue declarado traidor a la patria en Nicaragua. Ahora resulta que la crítica no es bienvenida. ¡Vaya sorpresa!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Yensunni Martínez arranca campaña para tener una ciudad más limpia y segura»

by AVA
mayo 13, 2025
1
«Yensunni Martínez arranca campaña para tener una ciudad más limpia y segura»

CHETUMAL, 13 de mayo. Para seguir con la Transformación de Othón P. Blanco, la presidenta municipal Yensunni Martínez puso en...

Read more

«Vinculan a proceso a ocho personas por violencia familiar en Quintana Roo»

by AVA
mayo 13, 2025
1
«Vinculan a proceso a ocho personas por violencia familiar en Quintana Roo»

13 DE MAYO 2025- Benito Juárez.- La Fiscalía General del Estado informa que, tras presentar los datos de pruebas necesarios,...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes