
CULIACÁN.- El municipio de Ahome, Sinaloa, toma medidas para evitar por completo la venta de pirotecnia, algo muy común en estas fechas, a fin de evitar accidentes.
El alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, advirtió que se clausurarán los negocios, sin importar su giro y tamaño, que sean sorprendidos vendiendo pirotecnia.
Esto, luego de un aseguramiento de 8 kilos de estos artículos realizado en un lugar muy cercano a donde él presidió un evento público.
Indicó que en la sindicatura de San Miguel Zapotitlán, al estar presidiendo un evento, una regidora percibió un olor muy fuerte a pólvora quemada, por lo que al verificar el entorno se percataron que niños jugaban con “garbancitos”.
Decomiso de 8 kilos de juegos pirotécnicos
Decidieron dar seguimiento al sitio de su venta, donde se clausuró el negocio y se decomisaron 8 kilos de pirotecnia.
El alcalde externó que jugar con este tipo de artefactos elaborados con pólvora se ha convertido en un grave peligro, sobre todo para los niños pero también para adultos.
Y recordó que la semana pasada una persona de 30 años perdió un ojo y presenta lesiones en su mano y cabeza a causa de sus juegos.
Vigilan la venta de pirotecnia vía internet
Por su parte, el coordinador de Protección Civil municipal, Mario Cosme Gallardo, externó que esos productos, aun con una reducida porción de pólvora, como el caso de las “cebollitas”, pueden causar incendios al caer sobre papeles, láminas o madera, como ha sucedido en otros años.
Dio a conocer que se vigila la venta de pirotecnia a través de internet como una nueva forma de comercialización para evitar los operativos que se registran con diversas autoridades en mercados, tianguis o pequeños abarrotes.
Indicó que en esta época se han presentado dos accidentes graves con explosiones de esos artículos en las manos: de un menor de edad y un adulto de nombre Jahir “N”, de 30 años, vecino de la sindicatura de Villa de Ahome.