• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Mujeres indígenas piden frenar la violencia y reconocer la medicina ancestral

Redacción by Redacción
marzo 4, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Mujeres indígenas piden frenar la violencia y reconocer la medicina ancestral. Foto de EFE

Indígenas mexicanas exigieron un alto a la violencia que azota a sus comunidades y que el Gobierno reconozca la medicina ancestral como un derecho humano durante un encuentro en Guadalajara.

Organizado en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este 8 de marzo, las activistas y defensoras de la cultura tradicional conversaron acerca de cómo articularse para que las mujeres de sus comunidades conozcan sus derechos y los hagan valer.

Mujeres indígenas piden frenar la violencia y reconocer la medicina ancestral - indigenas-mexicanas-1024x683
Indígenas mexicanas exigieron un alto a la violencia que azota a sus comunidades y que el Gobierno reconozca la medicina ancestral como un derecho humano durante un encuentro en Guadalajara. Foto de EFE

Cristina Martínez, presidenta de origen mazahua de la Red promotora de los derechos humanos de las mujeres en Jalisco, explicó que las mujeres de origen indígena que llegan a las ciudades viven violencia física, psicológica, discriminación y clasismo al ignorar el español, por su ropa y sus costumbres.

“(Sufrimos) de violencia, discriminación por no saber hablar, por nuestra vestimenta, por ser indígena y de ahí nace formar la asociación, por eso hemos trabajado para apoyarlas (a las mujeres) y seguir dando información, hemos logrado muchos retos de poder alzar la voz y decir aquí estamos”, señaló en una entrevista.

A la reunión asistieron mujeres de organizaciones como el Colectivo Mazahua ‘Pjoxteé’, el Colectivo de mujeres purépechas ‘Nosotras no olvidamos nuestras tradiciones’, el Colectivo ‘Tatei’ de mujeres wixaritari que luchan por la madre tierra, el Colectivo ‘la muñeca Ar LeLe Hñäñhu’, y ‘Sueños de mujeres mixtecas y raíces’.

El encuentro lo lideró María de Jesús Patricio ‘Marichuy’, indígena nahua y médica tradicional que fue vocera del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para la campaña presidencial de 2018 y quien capacitó a las asistentes sobre sus derechos humanos.

Las participantes dialogaron acerca de la relevancia que tiene la medicina tradicional para sus comunidades ante la falta de servicios médicos accesibles.

“(Que reconozcan) la medicina tradicional como la partería porque si (ahora) nace con una partera un bebé, no se puede registrar (ante el Gobierno), lo que queremos es que reconozcan todo ese trabajo que hemos venido haciendo desde nuestra cosmovisión, anteriormente en nuestra comunidad no había doctores”, afirmó Martínez.

Las asistentes leyeron un pronunciamiento en el que exigieron que se respeten sus derechos en las urbes, que se dé importancia a su vestimenta, a su idioma y su derecho a expresarse en ella, ayudadas con traductores en las instituciones públicas para no sufrir abusos.

México es uno de los países con más población indígena de América, con más de 23 millones de personas que se asumen como tal, de las que cerca de 7 millones hablan un idioma originario, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con información de EFE

La entrada Mujeres indígenas piden frenar la violencia y reconocer la medicina ancestral aparece primero en López-Dóriga Digital.

Previous Post

Mayuli Martínez promueve la capacitación y profesionalización de los jóvenes

Next Post

Masterclass con Denis Villeneuve | El recorrido fílmico para llegar a ‘Dune’

Next Post
Masterclass con Denis Villeneuve | El recorrido fílmico para llegar a ‘Dune’

Masterclass con Denis Villeneuve | El recorrido fílmico para llegar a ‘Dune’

Por si te lo perdiste el noticiero ola noticias  04 de Marzo

Por si te lo perdiste el noticiero ola noticias 04 de Marzo

De Frida Kahlo a Lila Avilés: Las mexicanas que tienen su muñeca ‘Barbie’

De Frida Kahlo a Lila Avilés: Las mexicanas que tienen su muñeca ‘Barbie’

CBP afirma que combate comercio digital ilícito desde China en envíos de bajo valor

CBP afirma que combate comercio digital ilícito desde China en envíos de bajo valor

Lo más Reciente

SEP: Los maestros, en el centro de la transformación educativa de la Nueva Escuela Mexicana

by Redacción
mayo 14, 2025
2
SEP: Los maestros, en el centro de la transformación educativa de la Nueva Escuela Mexicana

CIUDAD DE MÉXICO.— La educación en México ha registrado un cambio significativo en los niveles de educación básica, los alumnos...

Read more

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

by Redacción
mayo 14, 2025
1
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

El papa León XIV dijo que "la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes