
29 DE ABRIL 2025- Una fuerte movilización de cuerpos de emergencia y autoridades se registró la mañana de este martes en el muelle fiscal de #PlayadelCarmen, luego de que un hombre de 66 años perdiera la vida a bordo de un ferry de la empresa #Ultramar que cubría la ruta Cozumel–Playa del Carmen.
Los hechos ocurrieron cerca de las 11:20 horas, cuando el ferry se encontraba atracado en el muelle ubicado en la calle 1 Bis Sur, en la zona de Aviación. Testigos señalaron que el pasajero comenzó a sentirse mal durante el trayecto y, aunque por momentos reaccionaba, permanecía mayormente inconsciente.
Paramédicos llegaron, pero ya no había nada que hacer
Elementos del ERUM de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron rápidamente al lugar para brindar primeros auxilios. Sin embargo, al revisar al hombre, confirmaron que ya no presentaba signos vitales. El fallecimiento en ferry Ultramar fue aparentemente causado por un infarto fulminante, según reportes preliminares.
El hombre, originario de San Luis Potosí, habría padecido diabetes e hipertensión, lo que pudo contribuir a su repentino deceso. Hasta el momento, no se ha revelado su identidad oficialmente, pero las autoridades ya se encuentran en proceso de notificar a los familiares.
Autoridades activan protocolo de emergencia
Tras el fallecimiento, autoridades de los tres niveles de gobierno acordonaron el área y siguieron el protocolo correspondiente. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo quedó a cargo del levantamiento del cuerpo y de iniciar las diligencias para determinar la causa exacta de la muerte.
Este lamentable hecho generó conmoción entre los pasajeros y transeúntes que se encontraban en el muelle. Elementos de la Marina, Policía Municipal y Guardia Nacional también acudieron para brindar apoyo y controlar la situación.

Un viaje que terminó en tragedia
De acuerdo con versiones extraoficiales, el hombre había visitado Cozumel y regresaba a Playa del Carmen cuando comenzó a sentirse mal. A pesar de que trató de mantenerse consciente, su cuerpo no resistió. La empresa Ultramar no ha emitido hasta el momento un comunicado oficial sobre lo ocurrido.
El caso ha puesto nuevamente sobre la mesa la necesidad de contar con revisión médica preventiva, especialmente en personas de la tercera edad o con padecimientos crónicos que puedan agravarse durante viajes.

Llamado a prevenir incidentes de salud en transportes públicos
Las autoridades médicas recomiendan a los pasajeros con enfermedades preexistentes que tomen precauciones adicionales antes de realizar traslados marítimos o aéreos. Llevar consigo sus medicamentos, mantenerse hidratados y no viajar solos son algunas medidas básicas.
La tragedia vivida en el ferry Ultramar en Playa del Carmen también resalta la importancia de contar con protocolos de respuesta rápida y equipos médicos capacitados en cada embarcación, para atender este tipo de emergencias de inmediato.
Es genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, siento que falta un poco más de profundidad en la información. A veces solo se mencionan los problemas, pero no se dan soluciones claras. Sería bueno que también se propusieran ideas para mejorar la situación.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que se quedan cortos en la ejecución. Es como si anunciaran grandes planes, pero luego no se ven resultados claros. Ojalá que esta vez sí se logren cambios reales y no solo palabras.