• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, septiembre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Muerte de empleada conmociona al Conalep Chetumal

YMMC by YMMC
septiembre 5, 2025
in chetumal, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 1
A A
0
14
SHARES
98
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

05 de Septiembre del 2025.- Una empleada de la cafetería del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Chetumal perdió la vida esta mañana, causando una gran consternación en toda la comunidad estudiantil. La mujer, cuya identidad no fue revelada, se desvaneció repentinamente mientras realizaba sus labores. De inmediato, sus compañeras solicitaron ayuda a los servicios de emergencia, pero al llegar, los paramédicos solo pudieron confirmar el lamentable fallecimiento.

Según los primeros reportes, la trabajadora había manifestado sentirse mal de salud durante varios días, lo que apunta a que el deceso pudo estar relacionado con un problema de salud preexistente. Las autoridades del Servicio Médico Forense (Semefo) se presentaron en el plantel para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo para la necropsia de ley. El dictamen preliminar sugiere un paro cardiorrespiratorio como la causa de la muerte, aunque se están llevando a cabo estudios para confirmarlo con precisión.

La noticia del fallecimiento generó un gran impacto entre estudiantes y el personal administrativo y docente. La trabajadora era muy querida dentro de la comunidad escolar, y su muerte repentina dejó a todos en un estado de shock. Como medida de precaución y en respeto a la situación, la dirección del plantel decidió suspender de manera parcial las actividades, permitiendo que los alumnos se retiraran a sus casas, mientras el personal administrativo continuaba con sus labores.

De manera extraoficial, circularon dos versiones sobre el incidente. Una de ellas indica que la trabajadora padecía una enfermedad crónico-degenerativa, lo que coincide con el dictamen preliminar de paro cardiorrespiratorio. La otra versión sugiere que la mujer pudo haber resbalado y caído, lo que le habría provocado la muerte. Ambas versiones, sin embargo, deberán ser confirmadas por las autoridades una vez que se completen las investigaciones y se obtengan los resultados definitivos de la necropsia.

Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de las autoridades del Conalep ni de la Fiscalía del estado. La comunidad está a la espera de mayor información que aclare las circunstancias del deceso. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre lo ocurrido y se confirme la causa precisa del fallecimiento para dar tranquilidad a la familia y a la comunidad escolar.

Este trágico suceso ha puesto de manifiesto la importancia de la salud en el entorno laboral y la necesidad de atención médica oportuna. La comunidad del Conalep lamenta profundamente la pérdida de una persona que formaba parte esencial del día a día en el plantel. Este triste evento sirve como un recordatorio de que la salud debe ser una prioridad, tanto en el ámbito personal como en el laboral, para evitar tragedias como la ocurrida este viernes en Chetumal.

La trágica muerte de la empleada de la cafetería en el Conalep Chetumal subraya la importancia de los protocolos de emergencia y primeros auxilios en los centros educativos. A pesar de la rápida llamada al 911, la vida de la trabajadora no pudo ser salvada. Este evento resalta la necesidad de que escuelas y universidades cuenten no solo con extintores o rutas de evacuación, sino también con personal capacitado en reanimación cardiopulmonar (RCP) y con equipos como desfibriladores automáticos externos (DEA). Estos dispositivos pueden ser cruciales en casos de paro cardiorrespiratorio y otras emergencias médicas. La capacitación constante del personal en primeros auxilios puede hacer una diferencia significativa en situaciones críticas, ya que los primeros minutos son vitales. El incidente del Conalep Chetumal es un recordatorio de que la preparación ante una emergencia médica es tan fundamental como cualquier otra medida de seguridad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Congreso designa a María Elena Ceballos Cardeña en el Órgano de Administración Judicial

by MARUMA
septiembre 15, 2025
0
Congreso designa a María Elena Ceballos Cardeña en el Órgano de Administración Judicial

Nombramiento de María Elena Ceballos Cardeña en el Poder Judicial de Quintana Roo El Congreso del Estado aprobó, con mayoría...

Read moreDetails

«Impacto de los aranceles en EE.UU. afecta a empresarios y manufactura local»

by AVA
septiembre 15, 2025
0
«Impacto de los aranceles en EE.UU. afecta a empresarios y manufactura local»

15 SEPTIEMBRE 2025- INTERNACIONAL- Los aranceles estadounidenses impuestos por la administración Trump están dejando huella en empresas de todo el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes