ESTADO DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó que se registraron 13 muertes pediátricas por Klebsiella oxytoca multidrogo, se analiza como posible fuente de contaminación las soluciones de Nutrición Parenteral (NPT), de la empresa SAFE, pero “no se descartan otras hipótesis”.
Se trata de niños y niñas de 0 a 14 años de edad que padecían comorbilidades de salud. Las autoridades analizan los decesos para confirmar si la causa de muerte se debe a la bacteria Klebsiella oxytoca MDR .
Las autoridades sanitarias investigan la causa que originó el brote, pero la hipótesis principal es que las soluciones intravenosas de nutrición parenteral administradas a los pacientes o los insumos que se utilizan para su aplicación se contaminaron con la bacteria Klebsiella oxytoca MDR.
Cofepris suspende soluciones intravenosas de NPT por Klebsiella
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), inmovilizó y suspendió el uso y administración de soluciones intravenosas de nutrición parenteral preparadas a partir del 21 de noviembre de 2024, en la central de mezclas con razón social o denominación Productos Hospitalarios, S.A. DE C.V., ubicada en Parque Industrial San Antonio Buenavista, Toluca, Estado de México.
Por su parte, la Ssa informó que el brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) por Klebsiella oxytoca multidrogo resistente, está relacionado a cuatro unidades médicas del Estado de México: tres públicos y una clínica privada.
Esta es la segunda alerta epidemiológica por el brote en el Estado de México. La primera la emitió la Secretaría de Salud el 3 de diciembre para solicitar a todo el personal médico que identifique y notifique cualquier caso de manera oportuna.