
SÃO PAULO.- El escritor y lingüista Noam Chomsky falleció este martes a la edad de 95 años.
El también politólogo y filósofo estadounidense perdió la vida un año después de sufrir un infarto cerebral (ictus), tras lo cual se encontraba en un hospital de São Paulo, Brasil para su recuperación.
¿Cuál fue la causa de muerte de Noam Chomsky?
Hasta el momento no hay información confirmada sobre la causa de muerte de Noam Chomsky.
En junio de 2023, el catedrático sufrió un accidente vascular cerebral masivo que le causó problemas de salud graves como dificultades para hablar y moverse.
Por tal motivo se encontraba en un hospital de Brasil, recuperándose y en estado delicado, reportó la agencia estadounidense The Associated Press.
¿Quién es Noam Chomsky y cuál fue su aporte a la lingüística
Originario de Filadelfia, Estados Unidos, Noam Chomsky, fue considerado como por The New York Times como “el intelectual más importante en la actualidad”.
Para Chomnsky, el lenguaje es una capacidad humana innata.
Su teoría afirma que el aprendizaje del lenguaje es “genético” y se adquiere en forma espontánea, es decir, que los seres humanos nacen con una “predisposición innata” para adquirir el lenguaje.
El también catedrático del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) sostuvo que el habla “no evolucionó desde hace más de 70 mil años”.
Sin importar la lengua, el lenguaje que se habla “tiene una estructura genética, un nodo natural, los niños lo aprenden en forma espontánea”.
“Nada puede ser adquirido si no fue universalizado, aprender a nadar o un lenguaje está fijado por la dote genética”, dijo al recibir el diploma de ‘Profesor Honorario’ de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
INFORMACIÓN EN DESARROLLO…
Esta nota Muere Noam Chomsky, filósofo y lingüista, a los 95 años apareció primero en Diario de Yucatán.