
14 DE MAYO- Cancún, Q. Roo.— Un trágico incidente en el transporte público conmocionó a los usuarios de la Ruta 14 este miércoles por la mañana, cuando un hombre perdió la vida dentro de una combi mientras se dirigía a su destino. El lamentable suceso ocurrió sobre la avenida Lak’in, justo frente al mercado de la Región 259 de Cancún, generando angustia entre los pasajeros que fueron testigos de los hechos.
De acuerdo con los testimonios recabados, el hombre —cuya edad rondaba entre los 40 y 50 años— comenzó a sentirse mal cuando la unidad circulaba por la avenida Niños Héroes, cerca del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso. En pocos segundos, se desvaneció en su asiento, lo que provocó una fuerte alarma entre los demás pasajeros. Inmediatamente, se hizo el llamado al 911 para solicitar auxilio médico.

Una ambulancia particular arribó rápidamente al lugar. Sin embargo, los paramédicos solo pudieron confirmar la muerte del pasajero, quien ya no presentaba signos vitales al momento de la evaluación. Las primeras versiones indican que el hombre sufrió un infarto fulminante, aunque serán las autoridades correspondientes quienes determinen la causa oficial de su deceso.
Fiscalía tomó conocimiento del fallecimiento en plena vía pública
El fallecido vestía una playera gris con mangas largas negras y pantalón de mezclilla. Su cuerpo permaneció dentro de la unidad por varios minutos, hasta que elementos de la Policía Ministerial y peritos de la Fiscalía General del Estado llegaron para realizar las diligencias correspondientes. El cuerpo fue levantado por personal forense y trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicará la necropsia de ley.

Testigos refirieron que el hombre mencionó sentir un fuerte dolor en el pecho antes de desmayarse. Algunos intentaron auxiliarlo mientras llegaban los servicios de emergencia, pero lamentablemente no hubo nada que se pudiera hacer. La rápida acción de los pasajeros fue fundamental para solicitar apoyo, aunque no fue suficiente para evitar la tragedia.
La Fiscalía General del Estado ya inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos, aunque todo apunta a un deceso por causas naturales. Este suceso vuelve a poner en la mesa la importancia de contar con protocolos de salud y primeros auxilios dentro del transporte público, así como mayor preparación de los operadores para responder ante emergencias médicas.

Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que las acciones llegan tarde. La gente ya ha estado sufriendo y es frustrante que no se actúe más rápido. Ojalá se mantenga el compromiso y no se quede solo en palabras.
Es genial que se esté hablando de este tema, porque muchas veces se ignora lo importante que es. Sin embargo, creo que se debería dar más espacio a las voces de quienes realmente viven la situación. A veces, parece que se habla mucho, pero sin escuchar a quienes están en el día a día.