![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/muere-en-enfrentamiento-presunto-asesino-de-periodista.jpg)
TEOLOYUCAN.- El presunto responsable de la muerte del periodista Cayetano Jesús Guerrero, ocurrida el 17 de enero, murió luego de que resultara herido al enfrentarse con elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) el evitar su detención.
La corporación mexiquense informó que logró establecer la dinámica de ejecución para privar de la vida por disparo de arma de fuego al comunicador.
Según la investigación, en el crimen participó un vehículo marca Volkswagen guíado por Salvador “N” alias “Chava” y/o “Chavita”, un hombre considerado generador de violencia y uno de los mandos principales del grupo delictivo autodenominado “Los Abelardos”. Momentos previos al asesinato del periodista “Chava” lo citó en el estacionamiento de una parroquia .
De acuerdo con la FGJEM, “Chava” habría ordenado privar de la vida al periodista.
Las indagatorias permitieron establecer que un hombre identificado como “El Muletas“, formaba parte del grupo delictivo autodenominado “Los Abelardos” y es hijo de Cayetano Jesús. A dicho criminal lo detuvieron en el 2021 por delitos contra la salud y a partir de este momento dejó de recibir “apoyo” de esa organización criminal.
Después de la detención de su hijo, Cayetano Jesús realizó diversas publicaciones en las que hizo señalamientos en contra de los integrantes del grupo delictivo autodenominado “Los Abelardos” y al mismo tiempo mantenía contacto telefónico con algunos de sus integrantes.
La fiscalía dio a conocer que la organización delictiva está relacionada con la comisión de hechos delictivos de homicidio, extorsión y robo de hidrocarburo, principalmente, en el municipio de Teoloyucan y otros de la región, incluidos algunos del estado de Hidalgo, en el corredor Huehuetoca-Tula.
Asesino de periodista era buscado por otros crímenes
También, la FGJEM identificó la existencia de una orden de aprehensión en contra de Salvador “N” alias “Chava” y/o “Chavita”, por su probable intervención en el homicidio doloso de dos víctimas -uno de ellos adolescente- registrado en noviembre de 2023 en el estado de Hidalgo, así como en un homicidio en grado de tentativa en agravio de ocho víctimas.
Además, ese sujeto estaba relacionado con el ataque en un bar en el municipio de Tula, Hidalgo, hechos en los que murieron dos personas y ocho más resultaron lesionadas.
Operativo para detener a asesino de periodista
El pasado jueves 6 de febrero, elementos de la Policía de Investigación se percataron de la presencia del vehículo tipo Jetta, color café en el municipio mexiquense de Villa de Carbón, el cual era conducido por alias “Chavita”. Por ese motivo procedieron a realizar labores para lograr su detención, pero accionó un arma de fuego en contra de los elementos policiacos, quienes repelieron la agresión.
Salvador “N” resultó lesionado por disparo de arma de fuego, por lo que lo trasladaron a un hospital de la región para su atención médica. Horas después falleció a causa de una laceración de arteria femoral derecha, secundaria a herida por proyectil de arma de fuego perforante de abdomen.
#Detenido. Elementos de la #FiscalíaEdoméx detuvieron a Salvador “N” alias “Chava” y/o “Chavita”, probable responsable del homicidio del periodista C.J.G., quien murió tras ser agredido por disparo de arma de fuego el pasado 17 de enero en el municipio de #Teoloyucan.
Durante la… pic.twitter.com/u8D1MuqPfP
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) February 6, 2025
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continúa con la investigación por el homicidio de Cayetano de Jesús para establecer la probable intervención de algún otro responsable en estos hechos, así como identificarlos y ejercitar acción penal en su contra o si el único partícipe fue Salvador “N” alias “Chava” y/o “Chavita”.
Es realmente preocupante ver cómo la violencia sigue afectando a los periodistas en el país. Aunque la justicia puede parecer que se hace de alguna manera, no se puede olvidar que detrás de todo esto hay vidas perdidas y familias destrozadas. En lugar de enfrentar situaciones como esta, deberíamos estar buscando más protección y apoyo para quienes arriesgan su vida por informar.
Es triste ver cómo la violencia acaba con tantas vidas, y en este caso, una vida que estaba dedicada a informar. Aunque el presunto asesino ya no esté, eso no borra el dolor ni la injusticia que siente la familia del periodista. Ojalá se tomen medidas para proteger a quienes se dedican a comunicar la verdad, porque su trabajo es fundamental para todos.