
1 OCTUBRE 2025-Cancún.— La noche del martes fue confirmado el fallecimiento de Cruz Alberto Cervantes Miranda, alias “Crucito”, un conocido multihomicida que se encontraba bajo prisión domiciliaria en Villas Otoch Paraíso, Cancún. De acuerdo con los primeros reportes, la causa habría sido una sobredosis. El hombre era recordado por liderar un grupo delictivo y por estar detrás de una de las masacres más violentas ocurridas en Quintana Roo en 2019.
El historial delictivo de “Crucito”
Cervantes Miranda perdió una pierna tras un enfrentamiento con la Sedena en Jalisco y debido a su delicado estado de salud obtuvo el beneficio de prisión domiciliaria con brazalete electrónico. No obstante, este mismo año intentó fugarse al retirar el dispositivo, aunque fue recapturado y puesto de nuevo bajo vigilancia. Su vida criminal lo convirtió en una figura conocida dentro de la violencia en Cancún y otros estados.
El caso que más lo marcó fue la ejecución de siete personas en 2019, entre ellas seis jóvenes y un adulto mayor, durante una fiesta en la ciudad. El ataque, según las investigaciones, se originó a partir de una falsa acusación de violación hecha por su pareja sentimental. Con otro cómplice identificado como Christopher, “Crucito” encabezó aquella masacre que cimbró a la sociedad quintanarroense.
Después de la masacre, huyó hacia Jalisco, donde se mantuvo activo en actividades criminales hasta ser herido en un operativo militar. Su captura fue el inicio de un proceso legal que se alargó, con hospitalizaciones frecuentes, y que terminó trasladándolo de vuelta a Quintana Roo para enfrentar los cargos.
Críticas a la prisión domiciliaria

La decisión de otorgarle prisión domiciliaria generó críticas en distintos sectores, al considerarse que se trataba de un criminal peligroso con antecedentes de violencia extrema. Incluso después de su intento de fuga, la medida se mantuvo, lo que hoy abre un debate sobre la eficacia y pertinencia de esta figura legal para casos de alto riesgo. Expertos en seguridad sostienen que este tipo de resoluciones pueden dar señales de impunidad y debilitan la confianza ciudadana en las instituciones.
El hallazgo de su cuerpo ocurrió alrededor de las 21:30 horas en un departamento de la avenida 20 de Noviembre, donde cumplía la medida cautelar. Fue localizado en una silla, sin signos de violencia externa, lo que apuntala la hipótesis de la sobredosis. Aun así, será la necropsia la que confirme de manera oficial la causa del deceso.
Quintana Roo, particularmente Cancún, enfrenta una creciente preocupación por el uso de prisión domiciliaria para delincuentes de alta peligrosidad. En los últimos tres años, al menos cinco reclusos vinculados con organizaciones criminales han obtenido este beneficio bajo argumentos de salud, lo que abre cuestionamientos sobre la capacidad de supervisión y el riesgo de reincidencia.