ARLINGTON, Virginia, EE.UU., 1 de febrero de 2025 (AP).— Datos preliminares del percance aéreo más mortal en Estados Unidos en casi 25 años mostraron lecturas contradictorias sobre las altitudes de un avión de pasajeros y un helicóptero del Ejército cuando colisionaron cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington, matando a todos a bordo de ambas aeronaves, informaron investigadores hoy sábado.
Aproximadamente un segundo antes del impacto, el registrador de vuelo del jet mostró un cambio en su inclinación, dijeron los investigadores, pero no explicaron si esa modificación de ángulo significa que los pilotos intentaban realizar una maniobra evasiva para evitar la colisión.
Choque aéreo en Washington: a qué altitudes estaban
La información del registrador de vuelo del avión mostró su altitud en 99 metros (325 pies), más o menos 7.6 metros (25 pies), cuando ocurrió el encontronazo el miércoles 29 de enero por la noche, informaron funcionarios de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte a los periodistas.
Sin embargo, los datos en la torre de control mostraban al helicóptero Black Hawk a 61 metros (200 pies) en ese momento.
La discrepancia de aproximadamente 30 metros (100 pies) aún no es explicada.
Según dijeron, los investigadores esperan conciliar las diferencias de altitud con datos de la caja negra del helicóptero, cuya recuperación está tomando más tiempo porque se mojó al caer en el río Potomac.
Los especialistas agregaron que planean refinar los datos de la torre, que pueden ser menos confiables.
“Esa es nuestra tarea, averiguar eso”, dijo Todd Inman, integrante de la NTSB, quien se mostró cada vez más irritado con las preguntas de los reporteros que buscaban más información y claridad sobre las lecturas durante una conferencia de prensa el sábado por la noche.
Inman admitió que había disensión dentro del equipo investigador sobre si liberar la información o esperar hasta tener más datos.
Los funcionarios dicen que la altitud máxima permitida para el helicóptero en ese momento era de 61 metros (200 pies).
El piloto del helicóptero militar, el presunto responsable
Ninguna persona sobrevivió al choque del helicóptero, con tres militares, y un avión de American Airlines que —procedente de Wichita, Kansas y con 64 pasajeros y cuatro tripulantes— se preparaba para aterrizar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, justo al otro lado del río Potomac de la capital.
El helicóptero Black Hawk del Ejército aparentemente se le atravesó al jet.
Divulgan un nuevo video del choque entre el avión de American Airlines y el helicóptero militar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cerca de Washington. La grabación captada por una cámara de seguridad, muestra un ángulo diferente del accidente aéreo pic.twitter.com/gQ2tvGDLlX
— CrónicaPolicial (@CronicaPolicial) January 31, 2025
|#VideoDL | Helicóptero militar y avión colisionan en el aire antes de caer al Potomac
#DiarioLibre #ChoqueAéreo #Washington #EEUU pic.twitter.com/sd9samL3YT
— Diario Libre (@DiarioLibre) January 30, 2025
Revelan que el controlador aéreo le ordenó al helicóptero Black Hawk que "aterrizara inmediatamente" instantes previos al choque contra el avión de American Airlines; aparentemente, el piloto del helicóptero habría ignorado la orden. pic.twitter.com/MJIuDnKi2E
— Debate (@ELDEBATE) January 31, 2025
Se han rescatado al menos 19 cuerpos del río #Potomac, en #Washington, tras el choque entre un avión y un helicóptero del Ejército de #EUA.
De acuerdo a las autoridades, no hay señales de que pudiera haber #sobrevivientes. pic.twitter.com/M4uPowp3jj
— Sergio Fimbres (@sergiofimbres) January 30, 2025
“Esta es una investigación compleja”, sostuvo Brice Banning, investigador a cargo de la NTSB. “Hay muchas piezas aquí. Nuestro equipo está trabajando duro para recopilar estos datos”.
Ante los medios, Banning también discutió los últimos momentos de las dos cajas negras del avión, que capturaron sonido en la cabina y datos de vuelo.
“La tripulación tuvo una reacción verbal”, reveló Banning, con el registrador de datos mostrando “el avión comenzando a aumentar su inclinación. Sonidos de impacto fueron audibles aproximadamente un segundo después, seguidos por el final de la grabación”.
A su vez, Inman igualmente expresó frustración por que ocurran accidentes como estos, señalando que la junta ha hecho “varios cientos” de recomendaciones para mejorar la aviación que no han sido implementadas.
“De la tragedia extraemos conocimiento para mejorar la seguridad para todos nosotros. Eso es lo que estamos haciendo ahora, estamos lidiando con una tragedia, pero necesitamos mejorar la seguridad”, dijo.
“¿Quieres hacer algo al respecto? Adopta la recomendación de la NTSB. Salvarás vidas”, subrayó.
Choque aéreo en Washington: los deudos
Luego agregó que ha pasado horas con las familias de las víctimas desde el choque. “No quiero tener que encontrarme con esos padres de nuevo de esa manera”.
Las familias están luchando, afirmó.
“Algunos querían darnos abrazos. Algunos están simplemente enojados y furiosos”, declaró Inman. “Todos están heridos. Y todavía quieren respuestas, y nosotros queremos darles respuestas”.
Choque aéreo en Washington: las labores de rescate
Más temprano, hoy sábado, equipos de rescate y buzos registraban el río y retiraron los restos.
Un buque de la Guardia Costera equipado con una grúa esperaba junto a los restos mientras miembros del equipo se sumergían en el agua entre un grupo de embarcaciones de emergencia más pequeñas.
Hasta ayer viernes en la tarde, ya se habían recuperado los cadáveres de 42 personas, incluyendo 38 ya identificados positivamente, informaron autoridades de emergencia de Washington.
Las autoridades esperan recuperar todos los restos, aunque probablemente tendrán que sacar del agua el fuselaje del avión para obtener todos los cuerpos.
Identifican al tercer militar del helicóptero
También hoy sábado, el Ejército identificó a la capitana Rebecca M. Lobach, de Durham, Carolina del Norte, como la tercera soldado que murió en el percance.
Los nombres de los otros dos fueron liberados ayer viernes, pero el nombre de Lobach se retuvo en ese momento a solicitud de su familia.
Los otros militares fallecidos son el sargento de Estado Mayor Ryan Austin O’Hara, de 28 años, y el oficial de Garantía Segundo, Andrew Loyd Eaves, de 39 años.
Oficiales del Ejército han relatado que la tripulación del helicóptero era muy experimentada y conocía bien los cielos congestionados de la ciudad.
Las aeronaves militares frecuentemente realizan tales vuelos para practicar rutas que usarán si necesitan desalojar a funcionarios gubernamentales durante un ataque o una catástrofe mayor.
Choque aéreo en Washington: investigan al piloto del helicóptero
Los investigadores están examinando las acciones del piloto militar y del control de tráfico aéreo.
La Administración Federal de Aviación ha sufrido de escasez de controladores de tráfico aéreo.
Las investigaciones completas de la junta nacional de transporte típicamente toman al menos un año, aunque los investigadores esperan tener un informe preliminar dentro de 30 días.
Poco más de 300 rescatistas participaban en el esfuerzo de recuperación en un momento dado, dijeron los funcionarios.
Después de un viernes lluvioso, cielos despejados y temperaturas más cálidas proporcionaron mejores condiciones el sábado para los trabajadores en el campo.
También se desplegaron dos barcazas de salvamento de la Marina para levantar restos pesados.
“Este es un trabajo desgarrador”, expresó Donnelly a los reporteros ayer viernes. “Ha sido una respuesta difícil para mucha de nuestra gente”.
Otro percance aéreo: 6 muertos y 3 lesionados, mínimo
Con la nación ya de luto por la colisión, una ambulancia aérea se estrelló en una intersección concurrida en Filadelfia anoche viernes. Murieron todas las seis personas a bordo, incluido un niño que acababa de recibir tratamiento en un hospital, y al menos a una persona en tierra.
Cuando menos tres personas lesionadas permanecían hospitalizadas hoy sábado. Los funcionarios dijeron que podrían pasar días hasta que se aclare el alcance total de los muertos y heridos.
Restringen a los helicópteros
En Washington, la FAA restringió mucho el tráfico de helicópteros alrededor del aeropuerto el viernes, horas después de que el presidente Donald Trump afirmara en una publicación en redes sociales que el helicóptero estaba volando más alto de lo permitido.
Pero un día después de que cuestionara las acciones del piloto del helicóptero y culpara a las iniciativas de diversidad por socavar la seguridad aérea, Trump dijo que el helicóptero estaba “volando demasiado alto”.
“Estaba muy por encima del límite de 200 pies. Eso no es realmente demasiado complicado de entender, ¿verdad?”, escribió Trump en una publicación en Truth Social.
El choque ocurrido el miércoles 29 de enero fue el más mortal en Estados Unidos desde el 12 de noviembre de 2001, cuando un jet se estrelló en un barrio residencial en el distrito de Queens de la ciudad de Nueva York, justo después de despegar del aeropuerto Kennedy.
En la colisión murieron todas las 260 personas a bordo y a cinco personas en tierra.
Los expertos destacan regularmente que los viajes en avión son por lo general seguros, pero el congestionado espacio aéreo alrededor del Aeropuerto Nacional Reagan puede causar dificultades incluso a los pilotos más experimentados.
Es realmente preocupante que, en un accidente tan grave, haya datos contradictorios sobre las altitudes de los aviones. Eso sugiere que puede haber fallos en la comunicación o en el monitoreo de vuelo. La seguridad aérea debería ser una prioridad, y situaciones así hacen que uno se pregunte si realmente se están tomando todas las medidas necesarias para evitar tragedias.