
CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México señalaron a las autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo por la muerte de dos periodistas en el Parque Bicentenario durante el festival Axe Ceremonia.
El diputado local Víctor Romo acusó irregularidades y omisiones cometidas por las autoridades de dicha alcaldía, que van desde el el registro del espectáculo público hasta el programa de protección civil.
“Queremos recalcar la omisión flagrante de la alcaldía Miguel Hidalgo […] y todos sus funcionarios, ya que una funcionaria que se encuentra inhabilitada desde hace un año firmó uno de los ingresos del evento”.
Romo declaró que “ley para los espectáculos públicos es responsabilidad de las alcaldías, por tal motivo en este suceso puede haber un ejercicio ilegal del servicio público, omisión impropia y responsabilidad solidaria”.
A su vez criticó que no hubo patrullas ni ambulancias de la alcaldía en el Parque Bicentenario, pese a que se desarrollaba un evento masivo: “las ambulancias eran privadas”.
La legisladora Cecilia Vadillo lamentó la tardía reacción de Mauricio Tabe, y la postura de los organizadores del festival que continuaron con los eventos programados pese al accidente.
“Se decidió continuar con el festival hasta pasada la medianoche, a pesar de la tragedia. Aquí hay una omisión inaceptable de la alcaldía que no clausuró el festival, lo cual muestra una absoluta indolencia”.
“La alcaldía Miguel Hidalgo fue omisa en sus obligaciones de protección civil, pues debe estar presente antes y durante el evento”, dijo la diputada Xóchitl Bravo Espinosa.
Las declaraciones fueron hechas durante una conferencia de prensa semanal de los diputados morenistas, quienes exhortaron a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX a investigar minuciosamente lo ocurrido.
Cae estructura en Axe Ceremonia 2025: dos muertos
El día de ayer sábado se registró la caída de una estructura metálica en el Festival Ceremonia 2025, también conocido como Axe Ceremonia, con saldo de dos personas fallecidas.
Los fallecidos fueron identificados como Miguel Hernández y Berenice Giles, quienes se encontraban cubriendo el evento como parte de los medios de comunicación.
A través de su comunicado, las autoridades indicaron que el incidente fue una consecuencia de “una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la Alcaldía Miguel Hidalgo”.
Presuntamente, los organizadores instalaron grúas que no estaban en el programa especial entregado a las autoridades.
Los organizadores no habrían informado de la instalación de las grúas, las cuales no estaban presentes durante la inspección realizada el viernes.
Fuertes ráfagas de vientos registradas la tarde de este sábado habrían causado el colapso de una de las estructuras no contempladas en el programa.
Es muy triste ver cómo la política se mete en situaciones tan dolorosas como la muerte de periodistas. En lugar de enfocarse en lo que realmente importa, que es honrar a las víctimas y asegurar que no vuelva a pasar algo así, parece que solo se lanzan culpas. Eso no ayuda a nadie y solo genera más división.
Es muy triste lo que pasó en el festival. La verdad, no entiendo cómo se pueden permitir eventos así sin tener todo bajo control. Es fácil señalar a otros, pero al final, la seguridad de la gente debería ser la prioridad. Espero que esto sirva para que tomen medidas más serias en el futuro.
Es triste ver cómo un evento que debería ser de celebración termina en tragedia. La culpa siempre se lanza de un lado a otro, pero lo importante es que se tomen responsabilidades y se eviten situaciones así en el futuro. La seguridad de las personas debería ser la prioridad en cualquier evento. Es una pena que se pierdan vidas de esta manera.