• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, noviembre 7, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Morena impulsa cambios a la revocación de mandato para empatarla con elecciones de 2027»

AVA by AVA
noviembre 7, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

7 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca modificar el artículo 35 de la Constitución para posponer la revocación de mandato presidencial y celebrarla el mismo día que las elecciones intermedias de 2027. El objetivo, según el partido en el gobierno, es incrementar la participación ciudadana y reducir costos operativos al unificar ambos procesos.

El vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, fue el encargado de presentar la propuesta que será discutida y votada en la Comisión de Puntos Constitucionales el próximo lunes 10 de noviembre a las 18:00 horas. La iniciativa plantea que tanto la solicitud de la consulta como la jornada de votación coincidan con los comicios intermedios, donde se eligen diputados federales, gobernadores y autoridades locales.

Justificación de la iniciativa y contexto electoral
De acuerdo con el dictamen, la propuesta responde a los bajos niveles de participación en ejercicios previos de democracia directa. En la revocación de mandato de 2022, solo el 17.7% de la lista nominal acudió a votar, mientras que en las elecciones intermedias de 2021 la cifra alcanzó el 52.6%, según el Instituto Nacional Electoral (INE). Morena argumenta que al empatar ambos procesos se optimizarían los recursos y se lograría una mayor concurrencia ciudadana en las urnas.

El documento sostiene que realizar consultas ciudadanas en fechas separadas ha resultado ineficaz y costoso, por lo que plantea modificar las fracciones XIII y IX del artículo 35 constitucional. Además, propone que la solicitud de revocación de mandato se realice del 1 de octubre al 31 de diciembre posteriores al segundo año de gestión presidencial, y que la consulta se efectúe el primer domingo de junio, coincidiendo con las elecciones en curso.

Respecto a la organización, la iniciativa también destaca que el número de casillas instaladas influye directamente en la participación. El texto subraya que, de haberse colocado el mismo número de casillas en la Consulta Popular de 2021 y en la Revocación de 2022, la participación habría sido más alta. De ahí la importancia, señala el documento, de aprovechar la infraestructura electoral existente para ambos procesos.

Oposición rechaza la propuesta
Desde la oposición, varios legisladores expresaron su desacuerdo con la iniciativa. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, calificó la medida como un “albazo legislativo” y acusó a Morena de intentar beneficiar sus intereses políticos en el proceso electoral de 2027. Según Moreira, empatar la revocación de mandato con las elecciones podría alterar la equidad y transparencia de la contienda.

El legislador priista señaló además que no se había publicado la convocatoria oficial para la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales en la Gaceta Parlamentaria, lo que consideró un indicio de opacidad en el proceso. En sus declaraciones en la red social X, advirtió que la reforma busca influir en la elección de diputados, gobernadores y alcaldes, lo que, a su juicio, representaría una ventaja indebida para el partido en el poder.

La propuesta de revocación de mandato conjunta podría tener implicaciones técnicas y políticas relevantes. Señalan que, aunque la medida reduciría costos logísticos, también podría generar confusión entre los votantes y sobrecargar el trabajo del INE. Además, advierten que sería necesario ajustar los tiempos de campaña y los periodos de fiscalización para garantizar que ambos ejercicios mantengan independencia y transparencia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Submarino nuclear ruso Jabárovsk causa alarma en Londres

by Brittany Magaña
noviembre 7, 2025
0
Submarino nuclear ruso Jabárovsk causa alarma en Londres

7 de noviembre de 2025.– La reciente botadura del submarino nuclear ruso Jabárovsk ha generado una ola de preocupación en...

Read moreDetails

«Aleks Syntek enfrenta escándalo de infidelidad y asegura que sus hijos no quieren verlo»

by AVA
noviembre 7, 2025
0
«Aleks Syntek enfrenta escándalo de infidelidad y asegura que sus hijos no quieren verlo»

7 NOVIEMBRE 2025-LO MEJOR EN REDES-El cantante Aleks Syntek atraviesa uno de los momentos más complicados de su vida personal...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes