
29 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL-Un insólito accidente en una autopista de Mississippi provocó la fuga de varios monos que eran transportados en un camión con destino a un laboratorio biomédico. El percance ocurrió cuando el vehículo se volcó sobre la Interestatal 59, dejando esparcidas cajas marcadas con la leyenda “animales vivos”. Las autoridades del Condado de Jasper informaron que los animales escaparon del contenedor, aunque lamentablemente todos, menos uno, fueron encontrados sin vida horas después.
De acuerdo con los reportes, los primates eran macacos rhesus, una especie utilizada comúnmente en estudios científicos debido a su similitud genética con los humanos. El camión provenía del Centro Nacional de Investigación Biomédica de la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans, el cual suministra estos animales a instituciones dedicadas a la investigación médica. Sin embargo, aún no se ha revelado hacia dónde eran trasladados ni bajo qué condiciones viajaban.

El Departamento del Sheriff de Jasper emitió una alerta inicial indicando que los animales podrían ser portadores de enfermedades infecciosas como el herpes B. Esta advertencia generó preocupación entre los residentes locales y usuarios de la autopista. No obstante, la Universidad de Tulane aclaró posteriormente que los animales no representaban ningún riesgo sanitario y que habían pasado controles de bioseguridad antes de salir del laboratorio.
A través de redes sociales, circularon videos donde se observan a los monos moviéndose entre la hierba alta y restos del camión accidentado. Las imágenes, grabadas por automovilistas, muestran las cajas de transporte destrozadas y desperdigadas a lo largo de varios metros, lo que evidencia la magnitud del impacto. Las autoridades locales y el Departamento de Vida Silvestre y Pesca participaron en la recuperación de los ejemplares y en la limpieza del área.

Aunque el sheriff del condado aseguró que el conductor del vehículo advirtió sobre la agresividad de los primates, especialistas consultados han puesto en duda la forma en que se manejó la información. Expertos en bienestar animal señalaron que calificar a los macacos como “peligrosos” sin pruebas concretas solo alimenta el miedo hacia una especie que ya enfrenta prejuicios por su uso en experimentación científica.
El Centro Nacional de Investigación Biomédica informó que colabora con las autoridades estatales para esclarecer los hechos. No obstante, el incidente ha reavivado el debate sobre la ética del transporte de animales de laboratorio y las condiciones en las que son trasladados. Organizaciones defensoras de los animales exigieron una revisión más estricta de los protocolos de traslado, subrayando que muchos de estos viajes ocurren con mínima supervisión y en condiciones de riesgo.

Además de las posibles responsabilidades legales, el accidente expone un vacío regulatorio en materia de transporte biomédico. En Estados Unidos, los traslados de animales destinados a la investigación suelen regirse por normativas generales, pero no siempre incluyen auditorías independientes. Este caso podría sentar un precedente para fortalecer la supervisión y exigir estándares más altos en bienestar animal y seguridad vial.
Las autoridades continúan investigando qué provocó que el camión se volcara a unos 160 kilómetros de Jackson, la capital del estado. Mientras tanto, el único mono sobreviviente fue recuperado y trasladado nuevamente a las instalaciones de Tulane. Este suceso deja una lección sobre la necesidad de equilibrar el avance científico con la protección y el trato ético hacia los animales que contribuyen a él.





<




