• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Monjas desafían a Donald Trump con lucha a favor de migrantes

Redacción by Redacción
marzo 6, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Sobre estas líneas, la religiosa JoAnn Persch reza el Rosario frente a un centro de detención de migrantes (imagen de la izquierda) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Broadview, en Illinois
  • Sobre estas líneas, la religiosa JoAnn Persch reza el Rosario frente a un centro de detención de migrantes (imagen de la izquierda) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Broadview, en Illinois
  • Oscar, un inmigrante de América Central que busca asilo, abraza a Pat Murphy y JoAnn Persch, religiosas de las Hermanas de la Misericordia
  • Josafat, un inmigrante centroamericano de 14 años que busca asilo, ríe con su mamá Zuleika en la casa familiar el 20 de febrero

CHICAGO (AP).— Cerca de cumplir los cien años de edad, un dúo de religiosas católicas que durante más de 40 años ha luchado “pacífica y respetuosamente” por los migrantes, se dice listo para afrontar las más recientes medidas del gobierno de Donald Trump, que desafía a las iglesias que dan refugio a los indocumentados, ya comenzó a despojar a algunos ellos de su estatus de protección temporal y detuvo la financiación de los planes de reasentamiento de refugiados.

Ambas planean seguir sus protestas mientras Dios les dé fuerza.

“Creemos que todos merecen ser tratados con dignidad y respeto”, dice la hermana JoAnn Persch, de 90 años.

Sentada junto a la hermana Pat Murphy, de 95, en su apartamento de dos habitaciones en Alsip, un suburbio al sur de Chicago, se le quiebra la voz.

“Escuchar la terminología, cómo llaman a los inmigrantes, es simplemente muy duro”, agrega. “Estamos preocupadas y nuestras familias están muy preocupadas”.

Después de que la pandemia de Covid-19 se redujo, las religiosas estaban a punto de jubilarse. Eso cambió en 2022, cuando miles de migrantes fueron transportados en autobús desde la frontera entre Estados Unidos y México hasta Chicago. Entonces sintieron una llamada para volver a la acción.

Al principio, acogieron a una familia: una madre soltera de Sierra Leona con cinco hijos. Pero la necesidad era grande. Poco después, las hermanas tenían 17 apartamentos llenos con 17 familias solicitantes de asilo y una nueva organización sin fines de lucro para financiar la operación en curso, conocida como “Catherine’s Caring Cause” (CCC) —La Causa Compasiva de Catalina—.

En los últimos tres años ya alojaron a 25 familias: pagan el alquiler y los servicios públicos durante un año, ofrecen asistencia alimentaria y proporcionan conexiones para recibir ayuda legal.

Huir de “casa” a Estados Unidos

Zuleika, quien llegó con Oscar, su esposo, y su hijo Josafat, de 14 años, hace poco más de un año, estrecha a Pat Murphy con un suave y prolongado abrazo durante una visita reciente al apartamento de las religiosas.

Zuleika y Oscar recordaron las amenazas que su familia recibió y su difícil decisión de huir de Centroamérica a Estados Unidos. Por temor a su seguridad personal, hablaron con la condición de que The Associated Press sólo utilizara sus nombres de pila.

Una vez en Chicago, se quedaron seis meses en un refugio para migrantes antes de encontrar la organización CCC. “Su impacto en nuestras vidas ha sido realmente grande, enorme”, relata Oscar sobre las hermanas.

“Nos recogieron con todas nuestras pertenencias. Nos llevaron al apartamento. Lo amueblaron, nos dieron comida”.

Las hermanas incluso las han acompañado a la corte, informó Oscar. Y se han vuelto cercanos, unidos por su fe cristiana compartida.

“Esta no fue una coincidencia. Fue Dios quien permitió ese encuentro y que ellas nos ayudaran con todo por lo que hemos pasado”, añade Oscar.

Cada familia que recibió ayuda de la CCC ha solicitado asilo, el cual debe presentarse antes del primer aniversario de su cruce de la frontera.

La mayoría, como Zuleika y Oscar, tienen ya permisos de trabajo, para los que se puede aplicar solo cinco meses después de solicitar asilo.

Y aunque estas familias han tomado las medidas necesarias para estar en el país legalmente, aún hay temor.

“Con todo lo que estamos viendo … incluso alguien con asilo tiene un poco de miedo en la calle”, afirma Oscar.

Antes de la toma de posesión de Trump, se anunció que Chicago sería la “zona cero” de las redadas y la deportación.

Las hermanas y otras organizaciones religiosas locales distribuyeron paquetes y tarjetas de “Conozca sus derechos” tanto en inglés como en español. Se realizaron capacitaciones en iglesias locales y por Zoom.

En las primeras semanas del nuevo gobierno, las hermanas reportaron que muchas de sus familias mantuvieron a los niños en casa y evitaron ir a trabajar. Las hermanas les dijeron a muchos de ellos que no asistieran a la iglesia.

Previous Post

Trudeau y Trump tienen una “acalorada” llamada de 50 minutos sobre la guerra comercial

Next Post

Ejército surcoreano lanzó por error un proyectil que impactó al norte de Seúl

Next Post
Ejército surcoreano lanzó por error un proyectil que impactó al norte de Seúl

Ejército surcoreano lanzó por error un proyectil que impactó al norte de Seúl

Papa Francisco continúa con fisioterapia motora y el tratamiento sin ventilación mecánica

Papa Francisco continúa con fisioterapia motora y el tratamiento sin ventilación mecánica

Rusia rechaza el plan de paz europeo y advierte contra el despliegue de tropas en Ucrania

Rusia rechaza el plan de paz europeo y advierte contra el despliegue de tropas en Ucrania

MARCHA FEMINISTA

"Feministas de Quintana Roo se preparan para marchas y concentraciones históricas por el 8M"

Lo más Reciente

Abuelito se desmaya en Cancún por fuerte golpe de calor

by Christopher Contreras Canul
mayo 20, 2025
0
Abuelito se desmaya en Cancún por fuerte golpe de calor

Deshidratación y calor extremo afectan a adultos mayores20-Mayo-2025 La ola de calor sigue haciendo estragos en Cancún, y este lunes...

Read more

«Ana Paty Peralta firma convenio para fortalecer el estudio y conservación de los cuerpos de agua en Cancún»

by AVA
mayo 20, 2025
0
«Ana Paty Peralta firma convenio para fortalecer el estudio y conservación de los cuerpos de agua en Cancún»

Cancún, Q. R., a 20 de mayo de 2025.- La #PresidentaMunicipal, #AnaPatyPeralta, signó un convenio de colaboración con el Centro de...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes