
19 AGOSTO 2025- PLAYA DEL CARMEN- La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, presentó en Chetumal el llamado “Modelo Playa”, una estrategia de gobierno que busca convertirse en referente nacional en la manera de administrar los municipios. Esta propuesta pone a la ciudadanía en el centro de las decisiones y combina inversión en obra pública, programas sociales y seguridad, con el objetivo de transformar la vida cotidiana de las familias.
Durante un desayuno denominado “Construyendo lazos con el ADN chetumaleño”, Mercado explicó que este modelo nace inspirado en los valores de la gente de Chetumal: nobleza, sencillez y mística de trabajo. La alcaldesa subrayó que gobernar de cerca, con transparencia y honestidad, es la clave para generar confianza en la ciudadanía y para recuperar espacios que antes estaban abandonados.

Modelo Playa: un gobierno cercano y ciudadano
En un encuentro con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), capítulo Chetumal, Mercado detalló que el Modelo Playa se caracteriza por su inversión histórica en infraestructura y seguridad, lo que ha permitido fortalecer la imagen urbana de Playa del Carmen y al mismo tiempo brindar mayor confianza a habitantes y visitantes. A esto se suma la implementación de programas sociales que priorizan a quienes más lo necesitan y la recuperación de espacios públicos como puntos de convivencia familiar.
La presidenta municipal señaló que este proyecto no es solo un esquema administrativo, sino un ejemplo de cómo los gobiernos locales pueden marcar la diferencia cuando escuchan y trabajan de la mano con su gente. “El verdadero motor de la transformación es la participación ciudadana”, destacó al recalcar que el éxito de esta estrategia se debe al trabajo conjunto con la población.

Inspiración en raíces chetumaleñas
Estefanía Mercado resaltó que presentar el Modelo en Chetumal tiene un significado especial, pues es la tierra donde aprendió los valores de trabajo honesto y amor al pueblo. Para ella, regresar a sus raíces y compartir resultados concretos es también un compromiso de seguir impulsando el crecimiento regional con visión incluyente.
El acompañamiento del gobierno estatal encabezado por la gobernadora Mara Lezama ha sido fundamental, aseguró Mercado, ya que ambos niveles de gobierno coinciden en un objetivo común: consolidar un Quintana Roo más justo, solidario y con oportunidades para todos. Esta sinergia, según dijo, es clave para que Playa del Carmen logre avances significativos en corto tiempo.

Especialistas en políticas públicas han destacado que el Modelo Playa podría ser replicado en otros municipios del país, especialmente aquellos que enfrentan retos en seguridad, urbanización desordenada o falta de planeación social. La idea de combinar inversión en infraestructura con programas de cohesión comunitaria es vista como una fórmula viable para generar bienestar sostenible.
Críticamente, sin embargo, también señalan que el reto será mantener la continuidad del modelo en futuros gobiernos y garantizar que la participación ciudadana no se quede solo en el discurso. Para ello, sugieren institucionalizar los mecanismos de consulta y rendición de cuentas, asegurando que las decisiones siempre respondan al interés colectivo.
En conclusión, la presentación del Modelo Playa en Chetumal no solo fue un acto político, sino un recordatorio de que la transformación de las ciudades comienza desde lo local. Cuando un municipio logra convertirse en ejemplo, abre la puerta a que más comunidades se atrevan a innovar en su forma de gobernar. Para Estefanía Mercado, el reto apenas comienza, pero el mensaje está claro: gobernar con la gente y para la gente es la ruta hacia un futuro más próspero y justo.