• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, septiembre 18, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Modelo de Seguridad de Cancún: Un Ejemplo a Replicar en Quintana Roo»

AVA by AVA
agosto 27, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 1
A A
0
13
SHARES
94
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

27 AGOSTO 2025- CANCUN, BENITO JUAREZ- La Mesa de Seguridad y Justicia para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes ha propuesto extender el exitoso modelo de seguridad de Cancún a todo el estado de Quintana Roo. Este modelo, implementado en Benito Juárez con el apoyo de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y la Secretaría General del Ayuntamiento, busca fortalecer la atención integral a víctimas de violencia en la región. La propuesta fue presentada por Mónica Franco, fundadora de la mesa, quien resaltó los resultados positivos del esquema en Cancún y la necesidad de replicar estas estrategias de seguridad en otros municipios para garantizar la protección de la población más vulnerable.

El modelo de seguridad de Cancún incluye la operación del Grupo de Coordinación Interinstitucional de Búsqueda y el Grupo Interinstitucional de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes. Este último, activo desde junio, es un esfuerzo sin precedentes que reúne a autoridades municipales y estatales para trabajar de forma conjunta. El secretario general, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó el compromiso de la administración de colocar a las mujeres, niñas, niños y adolescentes en el centro de cada acción, con la misión de transformar vidas y abrir caminos hacia una verdadera justicia.

Resultados Concretos en la Seguridad

En solo dos meses, este esquema de seguridad ha demostrado su efectividad, recibiendo y atendiendo 279 casos. De estos, 156 corresponden a infancias y 123 a mujeres, lo que subraya la importancia de este enfoque. Gutiérrez Fernández enfatizó que detrás de cada cifra hay una historia, un rostro, una vida que requiere atención y acompañamiento por parte de las instituciones. Este sistema no solo se enfoca en la atención de reportes, sino en un trabajo colaborativo que busca transformar la vida de las víctimas y asegurar su bienestar.

La sesión contó con la participación de diversas autoridades y representantes de ayuntamientos de Othón P. Blanco, Bacalar, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los avances en prevención, atención y erradicación de la violencia en Cancún. La presencia de estos municipios demuestra el interés de extender las políticas de seguridad de Cancún a otras partes del estado, con el objetivo de crear un frente común contra la violencia de género y la protección de la infancia.

Colaboración y Avances en la Seguridad Pública

Además de la propuesta de replicar el modelo, la sesión incluyó un importante avance en la seguridad pública con la firma de un Convenio de Colaboración con Grupo Heineken. Esta alianza estratégica busca fortalecer la red de vigilancia de la ciudad, ya que la empresa se ha comprometido a conectar 80 de sus cámaras de seguridad al C5 en 2025 y 100 más en 2026. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar resultados tangibles en la estrategia de seguridad y la protección ciudadana.

El secretario general concluyó la sesión reafirmando el compromiso del municipio de Benito Juárez de no solo reaccionar ante los incidentes, sino de prevenir, construir entornos seguros y acompañar a las víctimas con empatía y justicia. La visión es avanzar hacia una ciudad más humana, justa y segura, donde nadie sea dejado atrás. La replicación de este modelo de seguridad en todo Quintana Roo sería un paso significativo para lograr un impacto positivo en la vida de miles de personas.

El modelo de seguridad de Cancún también integra programas de prevención y capacitación en las escuelas y comunidades para educar a la población sobre los derechos de las mujeres, niños y adolescentes, además de enseñar a identificar y reportar situaciones de riesgo. Este enfoque proactivo, que se suma a la atención y acompañamiento a víctimas, busca desmantelar las redes de violencia desde sus cimientos, promoviendo una cultura de respeto y seguridad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Inversionistas de EU exigen solución al conflicto financiero de TV Azteca en México»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Inversionistas de EU exigen solución al conflicto financiero de TV Azteca en México»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- Los fondos de inversión estadounidenses Capital Partners y Contrarian Capital Partners han solicitado al gobierno mexicano establecer...

Read moreDetails

«Hernán Bermúdez, líder de La Barredora, es extraditado a México desde Paraguay»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Hernán Bermúdez, líder de La Barredora, es extraditado a México desde Paraguay»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- La extradición de Hernán Bermúdez, líder del grupo delictivo La Barredora, marca un paso importante en la...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes