• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Militares podrían detener migrantes en zona federal de la frontera con México, dice AP

Redacción by Redacción
abril 14, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Militares estadounidenses podrían detener a migrantes en terrenos federales convertidos en zona de uso militar, según funcionarios del Pentágono.

WASHINGTON.- Una larga franja de terreno federal a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México que el presidente Donald Trump está entregando al Departamento de Defensa sería controlada por el Ejército.

Esto como parte de una base, lo que podría permitir a las tropas detener a cualquier intruso, incluidos migrantes, dijeron funcionarios estadounidenses a The Associated Press.

La transferencia de esa zona fronteriza al control militar para convertirla en parte de una instalación del Ejército, es un intento de la administración Trump de sortear una ley federal que prohíbe que las tropas estadounidenses sean utilizadas en la aplicación de la ley nacional en suelo estadounidense.

Si las tropas están proporcionando seguridad a un terreno que forma parte de una base del ejército, pueden desempeñar esa función.

Medida podría ser impugnada

Al menos un experto en poderes presidenciales dijo que es probable que la medida sea impugnada en los tribunales, Estados Unidos estaría considerando esa alternativa

Los funcionarios afirmaron que el Pentágono sigue estudiando la cuestión, pero que, incluso mientras se lleva a cabo cualquier revisión legal, la intención de la administración es que las tropas detengan a los inmigrantes en la frontera.

La zona conocida como la Reserva Roosevelt, es un territorio federal de amortiguación de 60 pies (18.2 metros) de ancho que se extiende a lo largo de la frontera desde Nuevo México hasta California, excepto donde se encuentra con tierras tribales o de propiedad privada.

Trump ordenó transferir el control

Había sido gestionado por el Departamento del Interior hasta que Trump ordenó transferir el control al Departamento de Defensa en un memorándum presidencial publicado el viernes por la noche.

En los próximos 45 días, el Departamento de Defensa probará tomar el control de una sección de la Reserva Roosevelt en Nuevo México, al este de Fort Huachuca, que es una instalación del Ejército en Arizona, dijo uno de los funcionarios estadounidenses.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de EE.UU. amenaza a abogada de inmigración estadounidense con expulsarla

Durante ese periodo, el Ejército colocará vallas y señales adicionales para advertir a la gente de que no traspase la propiedad.

Las personas no autorizadas a estar en esa zona podrían ser detenidas por las fuerzas de seguridad del ejército, dijeron los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato para proporcionar detalles que aún no se han hecho públicos.

Migrantes podrán ser detenidos por militares

Cabe señalar que los migrantes que se encuentren ilegalmente en el país y que sean detenidos por personal militar en esos terrenos serán entregados a las fuerzas de seguridad civiles locales, dijeron los funcionarios.

La Ley Posse Comitatus prohíbe a las tropas hacer cumplir las leyes civiles en suelo estadounidense.

Una excepción conocida como la doctrina del propósito militar lo permite en algunos casos, pero no se aplicaría aquí y probablemente sería impugnada en los tribunales, dijo Elizabeth Gotein, experta en poderes de emergencia presidencial en el Centro Brennan para la Justicia.

Aunque las tropas estarían en tierras designadas como una instalación del Ejército, tendrían que demostrar que su misión principal allí no es llevar a cabo misiones de seguridad fronteriza y la aplicación de la ley.

Se pretende asegurar la frontera

El punto central de la orden de Trump de transferir la Reserva Roosevelt al control de los militares es asegurar la frontera, aseguró Elizabeth Gotein.

“¿Esta (área) tiene un propósito militar que no tiene nada que ver con hacer cumplir las aduanas y la seguridad en la frontera”, cuestionó.

El diario estadounidense The Washington Post había reportado, en marzo, de los presuntos planes de la administración de Donald Trump para hacerse del control de esa franja.

Previous Post

Tres noticias para estar bien informado, por Radar Latam 360

Next Post

Detrás del meme: Tralalero Tralalá y los animales del brainrot italiano

Next Post
Detrás del meme: Tralalero Tralalá y los animales del brainrot italiano

Detrás del meme: Tralalero Tralalá y los animales del brainrot italiano

Trump impone arancel del 20.91% al tomate mexicano a partir de esta fecha

Trump impone arancel del 20.91% al tomate mexicano a partir de esta fecha

Muerte de mexicano golpeado por agentes migratorios de EE.UU. será evaluada por la ONU

Muerte de mexicano golpeado por agentes migratorios de EE.UU. será evaluada por la ONU

EE.UU. impondrá arancel del 20.91% a tomates mexicanos a partir de julio: Reuters

EE.UU. impondrá arancel del 20.91% a tomates mexicanos a partir de julio: Reuters

Comments 3

  1. Sir Squire says:
    3 semanas ago

    No sé, me parece un poco extremo que el ejército tenga el poder de detener a migrantes. La situación ya es complicada y esto solo puede hacer que las cosas se pongan más tensas. En vez de buscar soluciones humanas, parece que se opta por la fuerza. Hay que recordar que muchos de esos migrantes solo buscan una vida mejor.

  2. comando says:
    3 semanas ago

    Es preocupante que se le dé más poder al Ejército en la frontera. Esto puede llevar a situaciones difíciles para los migrantes que solo buscan una mejor vida. La militarización de la frontera no parece ser la solución adecuada y podría generar más problemas en lugar de ayudar.

  3. Pexxious says:
    3 semanas ago

    Es preocupante que el ejército tenga más poder para detener a migrantes. Esto puede llevar a situaciones difíciles y peligrosas para personas que ya están en una situación vulnerable. La frontera debería ser un lugar donde se busquen soluciones más humanas, no más control militar.

Lo más Reciente

León XIV, el primer papa estadounidense

by Redacción
mayo 9, 2025
3
León XIV, el primer papa estadounidense

Robert Francis Prevost fue recibido con júbilo y lágrimas por las más de 150 mil personas que se reunieron en...

Read more

León XIV, un religioso cercano a los pobres

by Redacción
mayo 9, 2025
0
León XIV, un religioso cercano a los pobres

Prevost, “El Santo del Norte, tenía tiempo para todos”

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes