
CIUDAD DE MÉXICO.- Militares estadounidenses habrían sido autorizados para entrar a territorio mexicano tras una solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión, esto para labores de entrenamiento con sus homólogos en el país.
En esta primera semana de Trump en la presidencia, en la que declaró a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, la mandataria pidió que se autorice el ingreso de tropas del Ejército de EE.UU. para capacitar a elementos de la Secretaría de Marina (Semar).
De acuerdo con el oficio, los militares estadounidenses participarán en la “actividad de adiestramiento, denominada ‘Fortalecer la capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Marina’”.
Tropas de Estados Unidos entrarán a México por Campeche
Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Gobernación, envió a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la solicitud para el adiestramiento de las tropas estadounidenses a las mexicanas.
Dicho entrenamiento se realizaría en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de la Marina, con sede en San Luis Carpizo, Campeche del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025.
El artículo 76 de la Constitución señala que “es facultad exclusiva del Senado de la República autorizar al Ejecutivo federal que permita el paso de tropas extranjeras por el territorio nacional”.
Militares de EE.UU. entrenarán a marinos mexicanos
Según señala el oficio federal, “la Secretaría de Marina recibió la invitación de la Oficina de Coordinación de Defensa de la Embajada de Estados Unidos de América para llevar a cabo el evento de adiestramiento”.
En dicho evento participarán elementos de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de Estados Unidos y el personal de la Unidad de Operaciones Especiales de la Semar.
Se llevarán a cabo actividades de capacitación y adiestramiento relativas a la ejecución de tácticas, técnicas y procedimientos de combate convencional y no convencional, operaciones anfibias en ambiente marítimo, terrestre y aéreo.
“De contar con la autorización […] ingresaría al territorio nacional una delegación conformada por 10 elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos”.
Los militares estadounidenses portarán “el armamento, municiones, material y equipos especiales necesarios para entrenamiento combinado conjunto”.
Los instructores arribarán al Aeropuerto Internacional de Campeche en una aeronave militar Tipo C-130, propiedad del Ejército estadounidense, el próximo 15 de febrero y retornarían al país el 30 de marzo.
El día de ayer la solicitud fue turnada a comisiones para su discusión y aprobación.
Habrían autorizado entrada de tropas de Trump a México
El Congreso de la Unión habría autorizado la entrada de las tropas estadounidenses, a un par de días de la entrada de Trump a la Casa Blanca, según información en “Bajo Reserva” de El Universal.
“[…] en Estados Unidos, un grupo de militares está ultimando detalles para ingresar a territorio mexicano”, dice la columna.
El artículo confirmó que las tropas estadounidenses entrarían a México desde Campeche el próximo 17 de febrero y saldrían del territorio mexicano el 28 de marzo.
Miren..
A dar maromas..
El gobierno autoriza que militares de USA vengan a ADIESTRAR a la Marina.
MILITARES DE TRUMP, AUTORIZADOS PARA ENTRAR A MÉXICO
"En Estados Unidos, un grupo de militares está ultimando detalles para ingresar a territorio mexicano.
Lo anterior con… pic.twitter.com/ldiMqfyrvX
— Melissa
(@Melissa_Bely) January 22, 2025
Una acción similar ocurrió en 2023, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando una delegación de soldados de EE.UU. llegó a México como parte del programa “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos”.
Los militares de EE.UU. recibieron entrenamiento del Ejército Mexicano en un período del 6 de abril al 11 de mayo.
UN año antes un grupo de paracaidistas del Ejército Mexicano realizaron un entrenamiento especial como parte del “Ejercicio Rotacional de preparación con Fuerzas Especiales” de Estados Unidos.
No sé, pero traer militares gringos a México no me suena bien. Aunque digan que es para entrenar y todo eso, me da la impresión de que estamos abriendo la puerta a más intervención. A veces es mejor resolver los problemas desde adentro, sin que otros vengan a «ayudar». Espero que esto no traiga más complicaciones a nuestra ya complicada situación.