• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Miles de indígenas en Chiapas exigen justicia y paz

Redacción by Redacción
enero 13, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 7 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Un grupo de mujeres indígenas de las etnias tzotzil y tzeltal entonan un himno durante una marcha en rechazo a la violencia, ayer domingo en el municipio de Chenalhó
  • Un grupo de mujeres indígenas de las etnias tzotzil y tzeltal entonan un himno durante una marcha en rechazo a la violencia, ayer domingo en el municipio de Chenalhó
  • Indígenas en una marcha de rechazo a la violencia, ayer en Chenalhó, Chiapas. Representantes de las etnias tzotzil y tzeltal se unieron a la manifestación para exigir justicia al gobierno, a tres meses del asesinato del padre Marcelo Pérez. A la izquierda, manifestantes con mantas

CHENALHÓ (EFE).— Miles de indígenas de las etnias tzotzil y tzeltal marcharon ayer en el municipio de Chenalhó, Chiapas, para exigir justicia a tres meses del asesinato del padre Marcelo Pérez.

Además piden al gobierno de Claudia Sheinbaum que desarme a los grupos armados y a la delincuencia organizada, que los han desplazado, y para denunciar que la violencia no cesa en sus comunidades.

“Nosotros buscamos que haya seguridad de nuestros pueblos y no solo en esta región, sino en diferentes partes del estado de Chiapas”, dijo a medios Enrique Díaz Sánchez, párroco de la iglesia de San Pedro, en Chenlahó.

También dijo que su manifestación es en apoyo de la reconstrucción de la paz en el estado.

Alertan por la violencia en Chiapas

El párroco denunció que “existe, sobre todo, mucha gente desplazada, muchas personas que les fueron quemadas sus casas. Ahora lo que queremos también es que haya un retorno seguro y seguridad para nuestros pueblos”.

La creciente crisis de violencia en Chiapas ha generado cientos de asesinatos, desapariciones, reclutamientos masivos, desplazamiento forzado en zonas rurales y comunidades de pueblos indígenas.

Los manifestantes también recordaron al gobierno del estado de Chiapas y al de México “que aún no ha llegado la justicia para el Padre Marcelo Pérez Pérez”.

Pérez, sacerdote indígena tzotzil, fue asesinado a tiros el domingo 20 de octubre en San Cristóbal de las Casas.

Exigen justicia y paz

La marcha de ayer fue convocada por la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, y la parroquia de San Pedro en Chenalhó, quienes promueven y defienden los derechos humanos de los pueblos originarios.

Se contó con la participación de organizaciones la sociedad civil.

“¡Gobierno, decide tu postura: estás con el pueblo o estás con el crimen”. “¡Alto a los proyectos de muerte¡”. “¡Alto al desplazamiento Forzado!”, “¡Alto al crimen Organizado!”, fueron parte de sus consignas.

También portaron mantas con los mensajes: “Paz para Chiapas”, “Justicia para el padre Marcelo”, “Alto a la violencia, fuera el crimen organizado”.

La marcha-peregrinación se desarrolló en paz y culminó con un mitin a las afueras de la iglesia de la localidad de Chenalhó.

Reclaman indiferencia del gobierno

Elena Vázquez, indígena tzotzil, expresó la preocupación e indignación que siente los pueblos indígenas ante la omisa actuación del gobierno a pesar de que todo los casos criminales están documentados.

Además denunció que además de luchar contra la discriminación, el clasismo y el racismo para obtener justicia, ahora tiene que lidiar “con el crimen organizado, los cárteles, o como les llamen”.

“Ahora vienen a violar nuestros derechos, nos vienen a obligar para matar a nuestros compañeros o hermanos”.

Los manifestantes dijeron que el pueblo de Chiapas sigue sumergido en la violencia pues aún no se restablece el orden en los municipios azotados por el cri men organizado que ha generado una guerra civil en la zona a pesar de las acciones mediáticas del nuevo gobierno”.

Previous Post

Bills eliminan a los Broncos y enfrentarán a Baltimore en ronda divisional de AFC

Next Post

Despedida presidencial: funeral de Jimmy Carter reúne a líderes políticos

Next Post
Despedida presidencial: funeral de Jimmy Carter reúne a líderes políticos

Despedida presidencial: funeral de Jimmy Carter reúne a líderes políticos

Mike Vrabel, tres veces campeón del Super Bowl, nuevo entrenador de New England Patriots

Mike Vrabel, tres veces campeón del Super Bowl, nuevo entrenador de New England Patriots

Sismo de 6.9 sacude Japón y desencadena aviso por tsunami

Sismo de 6.9 sacude Japón y desencadena aviso por tsunami

Estarían armando en EE.UU. un expediente contra el expresidente López Obrador

Estarían armando en EE.UU. un expediente contra el expresidente López Obrador

Comments 1

  1. Fenómeno says:
    4 meses ago

    Es impresionante ver cómo las comunidades se levantan para exigir lo que es justo. La violencia no debería ser algo normal en ninguna parte, y que estos grupos indígenas se unan para pedir paz y justicia es un gran paso. Sin embargo, sería ideal que sus voces se escucharan de verdad y que las autoridades tomaran en serio sus demandas, porque la indiferencia solo agrava la situación. La unión y la lucha constante siempre son esperanzadoras, pero hay que ver acciones concretas por parte del gobierno.

Lo más Reciente

Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

by Redacción
mayo 14, 2025
0
Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

Read more

Estados Unidos denuncia a dos integrantes del Cártel de Sinaloa: quiénes son y de qué se les acusa

by Redacción
mayo 14, 2025
0
Estados Unidos denuncia a dos integrantes del Cártel de Sinaloa: quiénes son y de qué se les acusa

EE.UU. denuncia a miembros del Cártel de Sinaloa

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes