
Una tradición que se reinicia, tras seis años sin realizarse
Además, resaltó que esta práctica había estado ausente durante seis años debido a la necesidad de restaurar la fuente.
Aparte de la entrega de la bebida tradicional, la Municipalidad de Lima organizó visitas turísticas, música y bailes nocturnos, así como una feria gastronómica «porque no puede faltar la exquisita gastronomía peruana durante las fiestas patrias».
Inició la Caravana de la Peruanidad, un evento que congrega a diferentes asociaciones como Ave Félix, Amazonas, Emolienteros, entre otros.
¡Resaltando la diversidad cultural! pic.twitter.com/MXSAk0i4oq— Municipalidad de Lima (@MuniLima) 27 de julio de 2024
Centenas de personas se congregaron hoy sábado en la Plaza de Armas. Allí, Lidia Vergara expresó «mucha felicidad y emoción al estar con mi familia celebrando este día de conmemoración de nuestro Perú», nación de la que se siente «sumamente orgullosa».
Además, agregó que este tipo de propuestas le parecen maravillosas ya que fomenta la unión familiar y la identidad peruana.
También comentó que el pisco que salía de la fuente estaba «delicioso».
Arriba desde Estados Unidos
Por su parte, Betty, vestida con la camiseta de la selección nacional, manifestó su alegría por estar en Perú viniendo de Estados Unidos para conmemorar el 28 de julio.
La entrevistada mencionó que en esta nación andina la celebración patriótica «se vive con más alegría».
Asimismo, indicó que es la primera vez que observa pisco fluyendo en la fuente de la plaza y que extraña esta bebida cuando se encuentra fuera de Perú.
Este artículo Miles beben pisco que brota de la gran fuente de Lima por las fiestas patrias apareció primero en Diario de Yucatán.