• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 6, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Mil 200 Elementos de Seguridad Refuerzan Colima

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 6, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

6 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. El estado de Colima recibirá un contingente de mil 200 elementos de la Guardia Nacional (GN), un refuerzo significativo que busca revertir la escalada de violencia y criminalidad que ha afectado a la entidad en los últimos meses. La noticia fue confirmada por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien destacó que el objetivo principal de este despliegue es reforzar la seguridad en todo el territorio estatal. La llegada de este gran número de efectivos federales subraya la gravedad de la situación que enfrenta Colima.


Preocupante Aumento de la Inseguridad en la Capital

La decisión de la Federación de enviar este amplio refuerzo se debe al alza de la criminalidad registrada en Colima durante el último trimestre. La gobernadora reconoció que, aunque hasta agosto la tendencia delictiva se mantenía a la baja, sucesos recientes han alterado este panorama. Tan solo en octubre, se registraron 55 asesinatos, una cifra que encendió las alarmas. Además, la inseguridad se ha manifestado de forma violenta con una serie de ataques directos a la economía local.

Vizcaíno Silva detalló que entre agosto y octubre de 2025 se reportaron ocho negocios y 25 vehículos intencionalmente incendiados, incidentes que se han concentrado principalmente en la capital del estado. «Eso eleva la sensación de las personas de inseguridad«, admitió la mandataria, señalando que estos delitos de alto impacto, como los robos a casa habitación, a negocio y de vehículos, se concentran de manera compleja en los municipios de Colima y Villa de Álvarez.


La gobernadora explicó que la concentración de estos delitos en la capital dificulta que los ciudadanos perciban la disminución de los índices delictivos que se han registrado en otros municipios. Es en respuesta a esta complejidad, donde los actos criminales visibles afectan directamente el ambiente social y económico, que la Federación decidió actuar de manera contundente. Los mil 200 elementos de la Guardia Nacional recién llegados tienen como objetivo primordial apoyar en la contención de esta ola de violencia.

El contingente de seguridad federal se destinará a «reforzar todo el estado», pero pondrá especial énfasis en los municipios con mayor problemática, que son Colima y Villa de Álvarez. El despliegue de seguridad busca generar un efecto disuasorio y operativo que permita a las corporaciones estatales y municipales recuperar el control en las zonas donde la delincuencia se ha mostrado más activa y violenta, especialmente a través de los mencionados incendios.


La Liberación de un Líder Criminal como Detonante de la Violencia

Durante la conferencia presidencial «La mañanera del pueblo», la presidenta Claudia Sheinbaum aportó un elemento crucial para entender el reciente repunte de la violencia en Colima. La mandataria precisó que el aumento de los asesinatos se registró a raíz de la liberación de un líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta liberación, ordenada por un juez que posteriormente fue suspendido, sugiere una conexión directa entre las decisiones del sistema de justicia y el aumento de la criminalidad en las calles. Este hecho, no incluido en el reporte de la gobernadora, subraya que el refuerzo de la seguridad de la GN no solo es una respuesta a la criminalidad genérica, sino un intento de contener la reacción violenta de grupos delictivos tras la liberación de una figura clave.


Este contexto de alto perfil criminal resalta la magnitud del desafío que enfrentan los nuevos elementos de la Guardia Nacional. El incidente del CJNG, sumado a los 55 asesinatos de octubre y la ola de incendios intencionales, pinta un escenario donde el crimen organizado ejerce una presión visible y violenta. La llegada de los 1,200 elementos es, por lo tanto, una medida de seguridad estratégica de alto nivel para restablecer el orden y la tranquilidad en la zona, buscando desmantelar las estructuras criminales que operan en los municipios más afectados de Colima.


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

#VIDEO.Detienen a sujeto con arma blanca en la avenida Tulum

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 6, 2025
0
Detienen a sujeto con arma blanca en la avenida Tulum

Sujeto con arma blanca fue detenido por elementos de la Policía Municipal sobre la avenida Tulum, luego de que vecinos...

Read moreDetails

Alcaldesa de Othón P. Blanco Supervisa Limpieza de Tiradero Clandestino

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 6, 2025
0
Alcaldesa de Othón P. Blanco Supervisa Limpieza de Tiradero Clandestino

CHETUMAL, Q. Roo.- La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó una jornada clave en la lucha...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes