
CIUDAD JUÁREZ (EFE).— Migrantes que esperan en la frontera para cruzar a Estados Unidos denunciaron ayer que suben las agresiones de la Guardia Nacional de Texas, a la que acusan de dispararles balas de goma y de gas pimienta, aunque estén del lado mexicano.
Los extranjeros varados en Ciudad Juárez expresaron a EFE que se sienten “acorralados” porque del lado estadounidense la Guardia Nacional de Texas les dispara, mientras que en el lado mexicano afrontan el riesgo que el crimen organizado los secuestre o que el Institutode Migración los detenga.
Entre ellos está el venezolano Francisco Galicia, quien trabaja desde hace un año en Juárez, pero no ha conseguido cita con las autoridades estadounidenses para solicitar asilo, por lo que decidió cruzar por el río Bravo a la altura de la puerta 40, donde los agentes texanos lo han atacado con las balas de gas pimienta.
“Los policías de allá de El Paso tienen pistolas con gas pimienta, ahorita al Ejército (la Guardia Nacional de Texas) también le dieron y ahorita no nos podemos acercar ahí porque nos disparan. Son unas bolitas que si se revientan en el cuerpo de uno le pica, arde la cara, se ahoga uno, se ahogan los niños”, narró Galicia.
El venezolano indicó que los agentes texanos “tiran hasta bombas lacrimógenas”, pero aún así prefieren arriesgarse porque los migrantes también le temen a los secuestradores.
“Piden hasta 2,000 ó 3,000 dólares. Hasta la mamá de uno puede vender su casa para que lo puedan soltar a uno, para pagar la libertad”, expuso el suramericano.
Las acciones de las autoridades texanas ocurren pese a que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó la semana pasada que el gobernador de Texas, Greg Abbott, ha estado “moderado” de forma reciente porque antes tenía una política “muy agresiva” contra migrantes.
También suceden en medio de crecientes operativos para frenar a los migrantes en Estados Unidos y México, donde tan solo en el primer trimestre de 2024 la migración irregular interceptada por el gobierno mexicano creció cerca de un 200% anual hasta casi 360,000.
Esta nota Migrantes sufren doble peligro en la zona fronteriza apareció primero en Diario de Yucatán.