• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, mayo 24, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Migrantes rechazan apoyo del gobierno mexicano

Redacción by Redacción
marzo 28, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Migrantes que integran el “viacrucis migrante” caminan en caravana, ayer miércoles, en el municipio de Villa Comatitlán, en el estado Chiapas. Abajo, un campamento migrante en la alcaldía Cuauhtémoc de Ciudad de México

VILLA COMALTITLÁN (EFE).— Migrantes de Venezuela, Ecuador y Colombia, que forman parte del “viacrucis migrante” que transita del sur de México hacia la capital del país, rechazaron ayer querer retornar a sus países y recibir los 110 dólares mensuales que ofrece el gobierno mexicano como parte de una estrategia para frenar la migración.

“Con todo respeto al señor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a las distinguidas autoridades, quisiera saber: ¿cuánto significa 110 dólares?”, expresó Francelí, un migrante ecuatoriano que junto a unos 3,000 indocumentados avanza en la caravana desde el lunes.

El indocumentado expuso que es más importante que se les ayude en este “viacrucis migrante” para evitar los peligros que atraviesan en las horas de camino y en su paso por los pueblos, pues esos 110 dólares de apoyo, señaló, son “una humillación”.

“No nos ayuda, con este maltrato y mejor, no. (¿Por qué) no nos da un permiso? no lo queremos pagado, sino costearlo a como dé lugar”, puntualizó.

Aseguró que regresar a Ecuador no es una opción ni para él ni para otros compañeros originarios de Honduras, Guatemala, Salvador, Colombia y Venezuela.

Francelí reconoció los programas para migrantes que está otorgando Estados Unidos al tiempo que reprochó la actitud que está tomando México al regresar a quienes están en la frontera norte al sur del país.

Un migrante colombiano, que omitió su nombre, dijo que tampoco está de acuerdo con el apoyo del gobierno mexicano y aseveró que lo único que quieren es que los dejen trabajar y seguir adelante para llegar a su destino. “Eso (los 110 dólares) no alcanza para nada. En Colombia ganaba el sueldo mínimo que es de 1.100,000 (pesos colombianos, unos 286 dólares). (El presidente Gustavo) Petro, le subió (el precio a) todo, lo que es el azúcar, la canasta básica, por eso salimos de allá”, dijo.

Yeison Viña Mil, un migrante de Venezuela y que vivió cinco años en Colombia, dijo que es lamentable que el gobierno colombiano haya firmado este acuerdo, porque se debió haber tomado en cuenta a las personas más pobres como, por ejemplo, la gente del barrio y del campo.

Señaló que en Colombia 110 dólares sirven para comprar, a lo mucho, una libra de carne, un pollo y una libra de arroz. “Porque allá en Colombia hasta para respirar se tiene que pagar ¿sí me entiende? El arriendo (la renta de vivienda) está por las nubes, los servicios (son) demasiado caros”, aseveró.

Por ello pidió a López Obrador que haga un contrato con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que puedan ingresar a ese país, “porque allá se gana más y el dólar está por encima de todo”.

Lizbeth Durán, de Venezuela, refirió que con 110 dólares no se vive en Venezuela, porque las cosas están demasiado caras y sólo regresaría a su país si Nicolás Maduro dejara la presidencia.

Esta nota Migrantes rechazan apoyo del gobierno mexicano apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

“El Papa tiene achaques”

Next Post

Advierte desaceleración en crecimiento económico de México para 2025

Next Post
Advierte desaceleración en crecimiento económico de México para 2025

Advierte desaceleración en crecimiento económico de México para 2025

Reconstruir puente “ni rápido, ni fácil”

Reconstruir puente “ni rápido, ni fácil”

Nuevo motín en la cárcel de Ecuador de la que escapó el narcotraficante ‘Fito’

Nuevo motín en la cárcel de Ecuador de la que escapó el narcotraficante ‘Fito’

EE.UU. insiste a Maduro a que permita participar a todos los candidatos en las elecciones

EE.UU. insiste a Maduro a que permita participar a todos los candidatos en las elecciones

Lo más Reciente

Incendio en Cinépolis Villas del Sol no detuvo funciones durante estreno de Lilo y Stitch

by VACC
mayo 23, 2025
0
incendio en Cinépolis Villas del Sol

Reportan omisión de protocolos de seguridad en cine de Playa del Carmen 23 DE MAYO 2025- Un preocupante incendio en...

Read more

«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

by AVA
mayo 23, 2025
0
«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

Cancún, Q. R., a 23 de mayo de 2025.- Donde antes había un terreno sin uso, pronto habrá risas, juegos y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes